La Diputación de Toledo, a través del Departamento de Turismo, llevará a cabo un ambicioso proyecto para señalizar el Camino de Santiago de Levante a su paso por Toledo, sumándose así a la iniciativa de la Asociación de Amigos de ese recorrido, del que se conservan referencias anteriores a la Edad Media.
La Vicepresidenta de la Diputación de Toledo, Isidora Fernández Cantarero, ha mantenido una reunión de trabajo con los representantes de los Ayuntamientos contemplados en el proyecto por su ubicación estratégica en el recorrido del Camino de Santiago de Levante para explicarles los pormenores de la propuesta.
El Departamento de Turismo de la Diputación gestionará los detalles de esta iniciativa, destinada a señalizar el Camino a Santiago de Compostela desde Valencia a su paso por la provincia de Toledo. Se trata de colocar paneles informativos en las siete etapas contempladas en los 175 kilómetros que recorren los pueblos toledanos, de un total aproximado de 1200 kilómetros del trazado total.
Un total de 21 pueblos pertenecientes a las Comarcas de La Mancha Toledana, Los Montes de Toledo, Torrijos y Toledo se verán implicados en la señalización de un recorrido registrado en las crónicas y libros anteriores a la Edad Media y del que queda constancia en algunos hospitales donde se registraron peregrinos valencianos.
La Diputación asumirá el coste total de la colocación de los paneles informativos de cada etapa, así como la señalización horizontal y vertical del Camino de Santiago de Levante a su paso por nuestra provincia. Los municipios incluidos en el recorrido se beneficiarán de la promoción gratuita de sus recursos turísticos, además de facilitar al viajero una información identificativa de los servicios y comercios existentes en la localidad, tales como alojamientos, restauración, oficina de turismo, transporte público, centro de salud, farmacia, y todo aquello que pueda resultar relevante para el caminante.
El Camino de Santiago de Levante, que contará con la adecuada señalización en la provincia gracias a la Diputación de Toledo, comparte recorrido con las provincias de Valencia, Albacete, Cuenca, Madrid, Ávila y Valladolid, donde se une a la conocida Vía de la Plata.
Los principios y finales de etapa estarán localizados en El Toboso, La Villa de Don Fadrique, Tembleque, Mora, Toledo, Torrijos y Escalona, y el resto de municipios integrados en la ruta son Quintanar de la Orden, Puebla de Almoradiel, Villacañas, Mascaraque, Almonacid de Toledo, Nambroca, Burguillos de Toledo, Cobisa, Villamiel de Toledo, Rielves, Barcience, Val de Santo Domingo, Maqueda y Almorox.