Más de 4.500 personas veneraron al Santísimo Cristo del Consuelo en la tarde-noche de ayer como colofón al día grande de las fiestas patronales que se están celebrando en La Villa de Don Fadrique hasta el próximo domingo. La tradicional procesión, amenizada por la Banda de Música “La Fadriqueña”, recorrió todo las calles del municipio seguida de manera multitudinaria y fervorosa, como es tradición desde hace décadas, por fadriqueños y peregrinos de la comarca.
Tal y como marca esta cita, cuando se llegó a la Ermita de Santa Ana se procedió a la primera quema de fuegos artificiales en su honor, y, lo mismo sucedió al volver la comitiva a la Iglesia Parroquial, donde se concluyó con una nueva pólvora en un acto que intenta honrar al patrón y benefactor de la localidad con todos los honores.
La corporación municipal, y otras autoridades como el alcalde de La Villa de Don Fadrique, el párroco y numerosos sacerdotes, las Reinas de las Fiestas y los estandartes de los mayordomos de las diferentes hermandades y cofradías, rodearon al Cristo del Consuelo durante todo el recorrido.
Para esta ocasión se contó con la presencia del Director General de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en situación de Dependencia de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades, Javier Pérez Fernández, y el alcalde de La Puebla de Almoradiel, Vicente Enrique Nieto, o el Teniente Coronel de la Guardia Civil del destacamento de Ocaña.
Este fue el colofón al primer día de fiestas en el que además, hubo el X Campeonato de Petanca para Tripletes, el XX Trofeo de Caliche “Aroco y el Gato”, un Campeonato de Chinos y el Juego de Arrimapalo, tradicional de los pastores, organizado por la Asociación de Pastores de la localidad y que causó, como siempre, gran expectación.
El día concluyó con el primero de los dos conciertos que tiene previsto ofrecer la joven Banda de Música “La Fadriqueña”. En esta ocasión, y ante multitud de vecinos que se congregaron en la Plaza Mayor, los músicos que dirige Alberto Nevado Cortés, interpretaron ocho piezas, entre las cuales, cinco eran primeras interpretaciones, como una lagarterana de Jacinto Guerrero, el fandango “Doña Francisquita”, la seguidilla “Acuarelas Campesinas” o “Danza Oriental” de José Manuel Izquierdo, entre otras.
Para esta tarde, restan dos partidos de fútbol, uno de veteranos entre Villa y Villacañas y otro sénior entre Villa y Toledo Juvenil, además de un juego infantil de “Rompepucheros” para terminar con una verbena a cargo de la Orquesta Jenasán.
Mañana domingo, comenzará la jornada con carreras de sacos infantiles, y el multitudinario Concurso de Guiso con Perol en el que el Ayuntamiento pone 150 kilos de carne de vacuno y otros tantos de patatas más la leña, convirtiendo la Vía Verde en el tramo que está junto al Recinto Ferial, en una auténtica Romería. Al mediodía se hará entrega de los premios a varios concursos.
Y por la tarde, Espectáculo Taurino de Recortes en la Plaza de Toros portátil a eso de las seis. Para terminar, gran concierto de cierre de fiestas en la Plaza Mayor a cargo de la Banda de Música “La Fadriqueña” con la puesta en escena de once piezas musicales, de las que cuatro serán primeras interpretaciones, estando entre ellas, el pasodoble “La Villa de Don Fadrique” que el director compuso y estrenó en la edición del año pasado de estas fiestas patronales.