Tamaño letra:

Ayer por la tarde, el alcalde de La Villa de Don Fadrique, acompañado de la Reina de las Fiestas y primera dama de La Mancha, la Reina de la Juventud y la Reina de la Simpatía, cortaban la cinta que inauguraban las Ferias y Fiestas en honor al Santísmo Cristo del Consuelo, y que se prolongarán hasta el próximo domingo, 13 de septiembre.


Fue uno de los múltiples actos que tuvieron lugar como pistoletazo de salida a unos días que destacan por el fervor y participación popular y que este año se han visto reforzados por las nuevas tecnologías al formarse una Peña con 350 jóvenes de la localidad fadriqueña y la comarca a través de una de las redes sociales que existen en Internet y que se une a la implicación que siempre tienen en la organización de eventos, asociaciones, peñas y población en general de La Villa de Don Fadrique.

La víspera del día grande que se está viviendo hoy, viernes 11 de septiembre, comenzó con la tradicional presentación de la Banda de Música "La Fadriqueña" al Cristo del Consuelo en la Iglesia Parroquial, para a continuación, realizar el paseíllo reinas y autoridades hasta la entrada al Recinto Ferial donde Juan Agustín González Checa, acompañado de Mª Luisa Maqueda, Tamara Corrales y Cristina Díaz-Maroto, más la Banda de Música La Fadriqueña y resto de representantes políticos y municipales hicieron el corte de cinta.

Tras el corte de cinta oficial, se inauguraron las exposiciones en la Casa de la Cultura que permanecerán al público hasta el domingo en horario de once a dos del mediodía y de ocho y once de la tarde. Estas versan sobre los cursos de manualidades para mujeres, miniaturas de madera de Francisco Maqueda y Felisa, trabajos del Curso de Pintura para Niños, y para Mujeres y objetos decorativos en acero de Manuel Ruíz Morales además de los trabajos del Curso de Cerámica.

Esta mañana, han tenido lugar una serie de actos, siempre populares y participativos, como son el Trofeo de Caliche, el campeonato de Chinos, y el Trofeo de Arrimapalo, tradicional juego de pastores que consiste en lanzar en tres rodas de 15 tiradas, un garrote sobre una piedra y gana el que consiga dejarlo más cerca de la misma.

Se trata de una tradición centenaria que siempre tiene un hueco especial en la programación de las ferias y fiestas y que, esta mañana, ha contado con una quincena de participantes, de los cuales tres eran jóvenes promesas de esta peculiar modalidad deportiva ancestral, que se suma a las ya existentes que se llevan realizando desde hace 15 días y que concluirán el próximo domingo.

Esta tarde, tendrá lugar a las 20:00 horas, la Procesión en honor al Santísimo Cristo del Consuelo, benefactor de La Villa de Don Fadrique, y a la que acude una muchedumbre de fieles de toda la comarca, que veneran al patrón de este municipio manchego que ha obrado numerosos y sonados milagros.

Mañana sábado, la programación oficial continuará con juegos de mesa, tirasogas y los torneos de fútbol de ferias veterano y absoluto, además del rompepucheros y la verbena. El domingo se clausura con concursos de arada, y de guisos, para el cual el Ayuntamiento ha previsto más de 150 kilos de carne y otros tantos de patatas y la leña, y que se convierte en una improvisada Romería en la Vía Verde “El Trenecillo” junto al recinto ferial, pero al que se unen la carrera de sacos infantil y el espectáculo taurino de recortes de la tarde para terminar con un concierto de la Banda de Música “La Fadriqueña” y la verbena.

Imágenes de la inauguración de las Fiestas y las distintas exposiciones y actos del primer día

 


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Marzo 2025
L M X J V S D
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 1 2 3 4 5 6

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2025

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

CartelRutadelaTapaXIII 2025

diadelamujer portada

ligaactivate

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1058 invitados y ningún miembro en línea

Más leído