El Concurso de Guiso con Perol y el Espectáculo Taurino “Arte Valenciano”, pusieron el broche de oro el pasado domingo a las Ferias y Fiestas en honor al Santísimo Cristo del Consuelo que se han celebrado entre el 10 y el 13 de septiembre en La Villa de Don Fadrique.
Al mediodía, en un ambiente muy festivo y con casi un millar de personas que se dieron cita en la Vía Verde “El Trenillo” junto al Recinto Ferial, casi medio centenar de grupos tomaron parte en el Concurso de Guiso con Perol para el que el Ayuntamiento fadriqueño preparó más de 150 kilos de carne de vacuno y otros tantos de patatas, la leña, y los útiles para realizar las calderetas que se prepararon.
Fue una actividad que, como viene siendo habitual año tras año, viene a celebrarse en el último día de feria como colofón a la misma, pero sobre todo como una forma de honrar los artes culinarios de los fadriqueños y sus habilidades en la realización de un plato muy típico en La Villa de Don Fadrique y que se ha convertido en santo y seña de estas fiestas patronales.
Por el número de grupos participantes, y por lo que ello implica de participación popular y convivencia entre todos los vecinos, familiares y amigos que se citan para este evento, este concurso se ha convertido en una auténtica romería en la calle.
Por la tarde, el Espectáculo Taurino de Recortadores “Arte Valenciano”, a cargo de los valencianos “Piro Chico”, Julio Pérez, Guillermo Martín y “Cachelones”, le dio el toque taurino que sirvió casi de despedida y cierre ante más de 400 personas que colmaron más de media entrada en la Plaza de Toros habilitada para tal fin.
Se realizaron quiebros y recortes, saltos, balancín, “Don Tacredo” y otras piruetas con cuatro bravas reses de la ganadería de “Raúl Alba” procedente de La Puebla de Montalbán, que hicieron las delicias de los allí presentes en una de las nuevas alternativas que ofrece la Fiesta Nacional, en una tarde fresca con la presencia de las tres reinas y la corporación municipal con el alcalde Juan Agustín González Checa a la cabeza.
Para terminar, y tal y como sucedió en la inauguración, la Banda de Música “La Fadriqueña” que dirige Alberto Nevado Cortés, ofreció un gran concierto de cierre de fiestas en la Plaza Mayor con la puesta en escena de once piezas musicales, de las que cuatro fueron primeras interpretaciones, estando entre ellas, el pasodoble “La Villa de Don Fadrique” que el director compuso y estrenó en la edición del año pasado de estas fiestas patronales que han llegado a su fin con las notas características de la alta participación popular, como seña de identidad tradicional, y que han venido acompañadas de una excelente climatología.