
El último Pleno del Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique ha aprobado el Presupuesto para el año 2009, que asciende a 2.571.977,82 euros, cifra sensiblemente inferior a la del año pasado, que era de 317.000 euros más. Esto se ha debido sobre todo a la crisis económica, que ha obligado al equipo de gobierno de la localidad fadriqueña a hacer encaje de bolillos para ajustar los gastos y los ingresos que, en cualquier caso, vuelven a ser equilibrados.
En este Presupuesto hay que destacar el importante incremento del capítulo de gastos de personal derivado de la creación de tres nuevas plazas de empleo en el Ayuntamiento que redundarán en un mejor servicio a los ciudadanos en materia de seguridad, del uso de las instalaciones deportivas y en el acercamiento de los servicios administrativos.A ello hay que añadir el incremento de salario correspondiente al 2009 derivado de la firma del nuevo convenio del personal laboral que se firmó en 2008, al que hay que sumar el incremento del dos por ciento fijado en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2009.
Sin embargo, a las cuentas públicas fadriqueñas para este nuevo ejercicio habrá que añadir los 734000 euros que el municipio va a recibir en concepto de inversiones adheridas al Fondo de Inversión Estatal, más los dos planes que, aún en vigor, se están ejecutando, como los provinciales con cargo a la Diputación de Toledo que incluían el 2008 y el 2009 para pavimentación y repavimientación de calles, y los del Forcol con los que se concluirá una nueva fase de remodelación del alumbrado público con un último sector cuya inversión asciende a 100.000 euros.
Tampoco se incluye en este Presupuesto los más de un millón de euros provenientes de la Consejería de Bienestar Social para la construcción de un Centro de Atención a la Infancia, pendiente de licitación, o la finalización del Centro de Día, a punto de concluir, que generará 12 empleos directos y cuya inversión superará los 1.700.000 euros.
Todos estos capítulos se añadirán al presupuesto aprobado por el Pleno del consistorio fadriqueño en cuanto este entre en vigor. Sí están incluidos en el mismo, la creación de tres plazas de funcionarios más, una de auxiliar administrativo a jornada completa, otra de Policía Local a jornada completa también, y una última de operario de servicios múltiples e instalaciones deportivas a jornada partida. A todo ello hay que añadir los casi 60.000 euros que se contemplan en el apartado de inversiones aparte de las que no están incluidas en el Presupuesto y que se añadirán posteriormente y los 1.429.387 euros que irán destinados a gastos de personal y que incluyen una subida salarial por convenio del dos por ciento.
Así las cosas, el Presupuesto para 2009, ha sido calificado por el alcalde de La Villa de Don Fadrique, Juan Agustín González Checa de “austero y equilibrado, que arranca de unas cuentas del año pasado que se ejecutarán por encima del 90 por ciento, teniendo unos incrementos presupuestarios reales de más de 600.000 euros cuando se incorporen las partidas que están en ejecución.”
González Checa argumentó que “en estas cuentas hay algunos apartados que están a cero ya que en su momento se incrementarán los remanentes de manera automática, con lo que, con los fondos en marcha más los que esperamos del Estado, La Villa de Don Fadrique acabará el 2009 con superávit.”
Por todo ello, el primer edil fadriqueño aseguró que las cuentas que se han aprobado gracias al voto favorable del PSOE y la abstención del PP, con el voto en contra de IU, “como lo viene haciendo desde que estamos gobernando, están ajustadas a la realidad actual de crisis económica, pero, sin embargo, serán, cuando acabe este año, fuertemente inversores cuando se sumen las partidas pendientes de incluir una vez que solicitemos el paquete de proyectos con cargo a los Fondos de Inversión Estatal.”
Para González Checa, “pese a las dificultades económicas, vamos a seguir trabajando por el futuro de La Villa de Don Fadrique desde el rigor y la cercanía a nuestros vecinos, siendo conscientes de la coyuntura de dificultad en la que nos encontramos y de la que, gracias al apoyo de las distintas administraciones, vamos a salir ejecutando una inversión en obra pública que va a ser histórica.”
