Tamaño letra:

RestosSateliteStarlink10deagosto2025

Los telescopios del Complejo Astronómico de la Hita que dirige la Fundación Astrohita de La Villa de don Fadrique, registró en la tarde-noche del pasado domingo, 10 de agosto, la reentrada en la atmósfera terrestre de los restos del satélite Starlink, fenómeno que causó gran revuelo en redes sociales e incluso en el famoso programa de Íker Jiménez de Cuarto Milenio. En realidad no fue ningún misterio, pero la caída de este objeto artificial provocó un espectáculo de fuego.

El astrofísico José María Madiedo, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y director del proyecto SMART, al cual pertenece La Hita, ha sido el encargado de analizar el evento. Según los resultados de este análisis, el fenómeno se produjo como consecuencia de la reentrada en la atmósfera terrestre de un objeto artificial: un satélite Starlink. El objeto entró en la atmósfera a una velocidad de unos 29 mil kilómetros por hora. El brusco rozamiento con el aire a esta enorme velocidad hizo que el objeto se rompiese en multitud de fragmentos, que se volvieron incandescentes. De esta forma se generó una bola de fuego artificial que se inició a una altitud de unos 118 km sobre el Océano Atlántico. Desde ese punto avanzó en dirección noreste, sobrevolando Andalucía, Murcia y el sur de Alicante, continuando en dirección noreste hacia las Islas Baleares. En ese punto los dispositivos del proyecto SMART dejaron de ver el objeto debido a su gran distancia. La hipótesis más probable es que los fragmentos que hayan podido sobrevivir a su brusco paso por la atmósfera hayan caído al mar, en el Mediterráneo.

Esta reentrada ha sido registrada por los detectores del proyecto SMART desde las estaciones de detección ubicadas en Huelva, La Hita (Toledo), Calar Alto, Sierra Nevada, Sevilla, Faro de Cullera (Valencia) y Otura (Granada). SMART es un proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que se desarrolla en el marco de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN). Esta red se coordina desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de otros objetos del Sistema Solar.


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Octubre 2025
L M X J V S D
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
19 Oct 2025
05:00PM - 07:00PM
Fútbol sénior: CD Madridejos - CD Villa

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2025

banderaconlazonegro

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

TorneodePadel17 18Octubre

CursoAceleradodeRedesSociales

CartelConcursoLiterario2025

cartel la villa

Cartel anunciador de la Feria y Fiestas 2025

CARTELPRESENTACIONLIBRO

CARTEL ESCUELAS DEPORTIVAS 2025 26

CartelXVIJornadasFadriquenas

EscuelaMunicipaldeIdiomas25-26

PortadaCentenarioMilagroCristodelConsuelo

ligaactivate

Programa InteractivaT mujer

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte La Villa de don Fadrique, cuyo alcalde es su presidente. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.

Quién está en línea

Hay 870 invitados y ningún miembro en línea

Más leído