Tamaño letra:

BolidoPerseidas8deagosto2025

Una brillante bola de fuego cruzó el cielo el 8 de agosto, a las 21:55 (hora local peninsular española), producida por Las Perseidas y que fue captada por los telescopios del Complejo Astronómico La Hita que gestiona la Fundación Astrohita de La Villa de don Fadrique (Toledo). Este bólido pudo ser observado por multitud de testigos que se hicieron eco del fenómeno en redes sociales. También fue grabado por los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa (Red SWEMN) opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo). Estos detectores trabajan en el marco del Proyecto SMART, un proyecto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que se coordina desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) con el objetivo de monitorizar continuamente el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar. También ha sido grabada por los detectores que este mismo proyecto de investigación tiene instalados en los observatorios de Calar Alto (Almería), Sierra Nevada (Granada), Sevilla, La Sagra (Granada), Huelva y La Hita (Toledo).

Esta bola de fuego, que mostró una fuerte explosión final, sobrevoló Valencia, Castilla-La Mancha y Murcia y ha sido analizada por el investigador responsable del del Proyecto SMART, el astrofísico José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC). Este análisis ha permitido determinar que la roca que originó este fenómeno entró en la atmósfera terrestre a una velocidad de unos 217 mil kilómetros por hora. Estas rocas que se cruzan con la órbita de la Tierra reciben el nombre de "meteoroides". El brusco rozamiento de la roca con la atmósfera a esta enorme velocidad hizo que la roca (el meteoroide) se volviese incandescente, generándose así una bola de fuego

En este caso la roca procedía del cometa 109P/Swift-Tuttle. Se trató, por tanto, de una Perseida de gran luminosidad. La lluvia de estrellas de las Perseidas alcanzarán su pico de actividad en la madrugada del 12 al 13 de agosto, pero desde finales de julio algunas ya están cruzando el cielo nocturno. La mayoría de las Perseidas se generan cuando entran en la atmósfera fragmentos del tamaño de un grano de arena desprendidos de este cometa, dando así a las típicas estrellas fugaces. Cuando estos fragmentos son de un tamaño superior al de un guisante, el brillo de la estrella fugaz que se genera es mucho mayor. Estas estrellas fugaces de alta luminosidad se denominan bólidos o bolas de fuego.

Esta bola de fuego se inició a una altitud de unos 116 km sobre la localidad de Jarafuel (Valencia). Desde allí avanzó en dirección suroeste, sobrevolando la provincia de Albacete. Finalmente se extinguió con una gran explosión a una altitud de unos 86 km sobre la localidad de Los Arejos (Murcia). Su gran luminosidad hizo que este bólido se pudiera ver desde más de 600 km de distancia. La bola de fuego recorrió una distancia total en la atmósfera de unos 182 km. La roca se desintegró totalmente en la atmósfera, por lo que ningún fragmento consiguió llegar al suelo. Asimismo, se ha podido determinar que el evento era un bólido rozador: Una bola de fuego que se genera cuando una roca entra en la atmósfera de forma casi tangencial, siguiendo una trayectoria casi paralela al suelo.

El siguiente vídeo muestra imágenes de la bola de fuego y de su trayectoria, así como la órbita que siguió la roca en el Sistema Solar antes de impactar contra nuestro planeta:


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Octubre 2025
L M X J V S D
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
19 Oct 2025
05:00PM - 07:00PM
Fútbol sénior: CD Madridejos - CD Villa

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2025

banderaconlazonegro

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

TorneodePadel17 18Octubre

CursoAceleradodeRedesSociales

CartelConcursoLiterario2025

cartel la villa

Cartel anunciador de la Feria y Fiestas 2025

CARTELPRESENTACIONLIBRO

CARTEL ESCUELAS DEPORTIVAS 2025 26

CartelXVIJornadasFadriquenas

EscuelaMunicipaldeIdiomas25-26

PortadaCentenarioMilagroCristodelConsuelo

ligaactivate

Programa InteractivaT mujer

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte La Villa de don Fadrique, cuyo alcalde es su presidente. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.

Quién está en línea

Hay 891 invitados y ningún miembro en línea

Más leído