Tamaño letra:

portadalibro

El escritor fadriqueño, Pedro Organero Ronco, presenta el sábado 3 de Mayo a partir de las 20:00 horas en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de La Villa de Don Fadrique, su segundo libro: Los Sucesos de La Villa de Don Fadrique. Además desde las 16:00 horas se podrá ver una exposición de fotografías sobre los mismos.

Se conoce como sucesos de La Villa de Don Fadrique a los hechos que tuvieron lugar en dicha localidad el 8 de julio de 1932, al producirse una huelga durante la siega que acabó derivando en una revuelta campesina de carácter comunista con enfrentamientos y tiroteos entre unos campesinos de la localidad y la Guardia Civil, así como el incendio de eras, maquinaria agraria y el corte de las telecomunicaciones telefónicas y terrestres: estas últimas, la carretera y el ferrocarril.

El balance final fue la muerte de un guardia civil y cinco compañeros suyos heridos, un propietario muerto, dos campesinos muertos y otros veintiuno heridos, y más de sesenta detenidos.

Según el autor, dichos sucesos son comparables a otros como los de Castilblanco, Arnedo o Casasviejas, incluso hay un poema de Rafael Alberti que los pone a la altura de dichos sucesos. Dichos sucesos acapararon toda la atención de la prensa durante varios días, siendo extenso el seguimiento informativo hasta el punto de que los periódicos y los semanarios ilustrados de la época enviaron a sus mejores reporteros y fotógrafos. Tal fue su repercusión que incluso alguna prensa extranjera se hizo eco de dichos sucesos, como es el caso concreto de The New York Times o de alguna prensa francesa, portuguesa, alemana, italiana o de la Unión Soviética.

En dicha investigación se analiza históricamente la revuelta campesina que tuvo lugar en el municipio toledano de La Villa de Don Fadrique en el año 1932, examinando, en primer lugar, el contexto histórico, político y social en el que se enmarcan los sucesos allí acaecidos, tanto a escala nacional como local, para después, estudiar los antecedentes de la revuelta y circunstancias que provocaron la rebelión con un estudio del entramado político y sindical en el pueblo y las reivindicaciones obreras, así como las causas que los provocaron y analizarlos de manera detallada con las consecuencias que supusieron, así como sus repercusiones en distintos ámbitos.


banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1
Sin eventos

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 690 invitados y ningún miembro en línea