La Villa de Don Fadrique aprovechó la celebración del Día Mundial del Libro para homenajear a uno de los escritores más grandes que ha dado la Literatura Universal al mundo de las letras. El inglés, Charles Dickens fue el protagoniasta indiscutible del Día Mundial del Libro que se conmemoró en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de la localidad fadriqueña en lo que fuer el arranque de la programación que la Concejalía de Cultura y Festejos había preparado para celebrar la Semana del Libro el pasado lunes, 23 de abril.
Cuando se cumplen este año los 200 años de su nacimiento, el autor inglés de la época del Romanticismo sonó por los altavoces en una lectura ininterrumpida las obras del escritor anglosajón, "Oliver Twist" y "David Cooperfield". Aquí intervinieron, entre otros, el alcalde de La Villa de Don Fadrique Jaime Santos Simón, la concejala de Cultura y Festejos, Mª de los Ángeles Díaz-Maroto Hidalgo, y los ediles de Izquierda Unida, Rodolfo Tello, José Luis Maqueda y María Josefa Tello.
Este fue el primer acto que sucedió otros como la proyección de la entrañable película infantil, "Animal United", "Rango", o la película para los adultos de "Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio", basada en el éxito literario del genial autor francés, Hergé..
Otro de los eventos que más aceptación tuvo fue la obra de teatro que tuvo lugar el pasado sábado 28 de abril, con la diveritda obra de José Luis Alonso de Santos, "Cuadros de amor y humor al fresco" a cargo del grupo madrileño "Teatro Dantea", donde actúan algunos fadriqueños. Fue en una puesta en escena en la que se sucedieron monólogos y diálogos, que se cruzaron en una espiral para hablar de placeres esperados, de pensamientos, de estados de ánimo, de deseos y anhelos que representamos cada día al vivir la aventura de relacionarnos con los demás. Se trata de retazos y pinceladas de las realidades más íntimas de nosotros mismos, pero en forma de humor y diversión para todos.
El pasado lunes, 30 de abril, se puso el punto y final a la Semana del Libro con la proyección del largometraje "La Voz Dormida" de Pedro Almodóvar, que fue la encargada de emocionar a los espectadores con una historia basada en la novela de Dulce Chacón.
Para la concejala titular de Cultura, Mª Ángeles Díaz-Maroto, la valoración de estos actos ha sido "muy sobresaliente. Los fadriqueños han respondido como siempre acostumbran, acudiendo a todas las actividades en masa. Lo más destacado, ha asegurado, ha sido sin duda la lectura continuada de las dos obras del genial escritor inglés, y la obra de teatro, que estuvo genial. La puesta en escena de los actores nos hizo desternillarnos de risa con historias muy curiosas, pero a la par muy cotidianas."