Cerca de 3.500 personas se congregaron en la noche del pasado sábado, 29 de agosto, en el muelle de la Estación de Ferrocarril en La Villa de Don Fadrique, para asistir al pregón y la coronación de las Reinas de las Ferias y Fiestas en honor al Cristo de Consuelo, que marca el inicio de la cuenta atrás hacia la celebración de estas fiestas patronales que se celebran entre el 10 y el 13 de septiembre.
El acto, al que asistió toda la corporación municipal, estuvo amenizado por la Banda de Música “La Fadriqueña”, poniendo el broche de oro al mismo el Grupo de Baile “El Alba” donde sus alumnas interpretaron, como ya es habitual, varios números de danza, comenzando por las más pequeñas, que ofrecieron un espectáculo de cabaret, le siguió las infantiles con otro de “Grease” y por último las juveniles cantando bajo la lluvia.
Comenzó todo con la coronación de las tres Reinas que representarán a La Villa de Don Fadrique este 2009 y parte del 2010, a cargo de las que lo hicieron hasta este sábado. Desde el año pasado, la Comisión de Festejos quiso distinguirse con la novedad de coronar a la corte juvenil con tres títulos, el de las fiestas el de la juventud y el de la simpatía.
Primero, la Reina de la Simpatía 2008, Rosa María Tello González, con 18 años, coronó a la del 2009, Tamara Corrales España, de 16 años, estudiante de 1º de Bachiller, que quiere estudiar Periodismo o Relaciones Públicas y entre sus aficiones están las matemáticas, nadar y estar con sus amigos.
Por su parte, la Reina de la Juventud del 2008, Sandra María Sanz Hernández, con 19 años, coronó a la del 2009, Cristina Díaz-Maroto Aguado, de 17 años, quiere estudiar Psicología Criminal y entre sus vaolres y aficiones está la familia, el baloncesto y la música de actualidad.
Por último, la Reina de las Fiestas saliente, Virginia Sánchez-Oro España, de 18 años, coronó a la entrante, María Luisa Maqueda Marín que tiene 16 años, y quiere estudiar Educación Especial, ya que le encantan los niños. Entre sus aficiones, los deportes, en especial el baloncesto, estar con su familia y con su peña de amigas VDF.
El acto fue emotivo, muy popular y multitudinario y con un toque de glamour y elegancia que lo pusieron estas seis jóvenes representantes de la juventud y belleza fadriqueñas. cuyo primer acto, antes de las Ferias y Fiestas de su pueblo, será representar la Reina de las Fiestas a La Villa de Don Fadrique, en el Certamen de Belleza “Reina de la Mancha” que tendrá lugar este próximo sábado en Miguel Esteban.
Pregón de las Fiestas
La pregonera comenzó la segunda parte de esta noche que se ha convertido en emblemática y tradicional. Este año le tocó el turno a una médica oriunda de la población fadriqueña, la hija de Don Francisco “el médico”, Marisa Solano, como una forma de homenajear a los médicos que han pasado por La Villa de Don Fadrique.
Marisa, que pasó su infancia durante 10 años por este municipio, tras cursar estudios de Enfermería, realizó Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y se especializó en Medicina Interna en el Hospital Gregorio Marañón de la capital de España donde ejerce en la Unidad de Cuidados Paliativos.
Casada y con una hija, Solano hizo un hermoso discurso en el que recordó los diez años que stuvo en este pueblo. “No recuerdo, hace 30 años, el día en que vinimos, pero sí cuando nos fuimos en una calurosa tarde de julio cuando unos amigos, Pili y Tatín, nos llevaron en su coche a Madrid. El sol estaba ya muy bajo cuando salimos del pueblo.”
“Al recorrer la carretera de Lillo, apuntó, yo sólo podía mirar a ese sol anaranjado que teñía con sus últimos rayos la inmensa llanura de vides, salpicada por algún árbol solitario, que fue mi horizonte durante mi infancia. Atrás quedaban todos mis recuerdos hasta entonces, como mi primera vivienda junto a la bodega de Víctor Jiménez.”
Y repasó lo que fue el inicio del colegio, las romerías, los paisajes, recordando con cariño y simpatía “aquellas escuelas frías y grandes que había que calentar con estufas de carbón y leña y que cada día teníamos que cuidar un niño y ¡ay de ti si se te apagaba, aquello era toda una humillación!” También recordó a su padre “que tomaba lecciones y me ayudaba con los problemas y trabajos manuales, porque siempre fue muy mañoso.”
“Con él, explicó emocionada, conocía la profesión y la vida de un médico de pueblo. Me encantaba que me llevara a visitar a los pacientes, sobre todo si íbamos en moto. Primero pasaba la consulta en casa y con el progreso llegaron los consultorios, hasta que un día Don Francisco se fue y la gente se quedó sorprendida, muchos apenados y otros un poco desamparados.”
Por último agradeció el detalle de la Comisión de Festejos de acordarse de ella para hacer el pregón porque “aunque al final la gran ciudad terminó por acogerme, una parte de mi vida quedó aquí, en Villa y me siento muy contenta y emocionada por haceros llegar mi sentir en esta ocasión especial.”
Felicitación de la concejala de Festejos y alcalde
También dirigieron unas palabras a todo el pueblo la concejala de Festejos, Consuelo Martín-Grande, y el alcalde de la localidad, Juan Agustín González Checa. La primera comenzó agradeciendo la presencia de la pregonera, Marisa, “que pasó su infancia al lado de sus padres y de nosotros y que con su trenza rubia conquistó con su alegría el corazón de muchos fadriqueños, porque para ella, La Villa de Don Fadrique, ha sido su pueblo, lo es y seguirá siéndolo.”
Y también agradeció a las Reinas y a su familia porque “con vuestra presencia hacéis que la fiesta cobre mayor protagonismo y esplendor representando al futuro de nuestro pueblo que sois vosotros, los jóvenes.”
“Cuando llega septiembre, precisó la titular de Festejos, los fadriqueños dejamos a un lado los quehaceres diarios para hacer un alto en el camino en el que encuentran su sitio la fiesta, el júbilo, el bullicio entremezclados con la devoción popular y el sentido de la más pura tradición. Aunque no dejan de ser unas fiestas más, añadió, pues lo importante en la vida es hacer camino al andar, soy plenamente consciente de que estamos en momentos muy difíciles para todos debido a la crisis económica que está afectando de lleno a nuestra comarca y a nuestras familias”.
Para ellos, Martín Grande tuvo un recuerdo especial y aseguró que “saldremos adelante buscando lo positivo de las cosas y arrimando el hombre para aprender y salir fortalecidos con esperanza para el futuro prometedor que espera a todos nosotros y a nuestro pueblo. Por ello, expuso, os pido que apostemos por la amistad y el encuentro, la diversión cívica y responsable en estas fiestas y así compartamos todos juntos estas ferias, no en blanco y negro, sino en color.” Y concluyó animando a la participación de todos en todos los actos, “porque vosotros sois los auténticos protagonistas y con vuestra presencia hacéis más grande nuestra feria y más grande y mejor nuestro pueblo, de carácter acogedor siempre.”
Por su parte, el alcalde, Juan Agustín González Checa, comenzó agradeciendo a la pregonera su presencia “como una hija más que eres”, y por ello le donó el escudo de la localidad, para dar las gracias a las reinas, corporación municipal, asociaciones locales y todos los vecinos, con unas palabras especiales para las reinas, “representando la belleza de nuestro pueblo,” y a sus familias, y también para las fuerzas de orden público y empleados “que trabajan para que todo salga perfecto en estos días.”
También elogió a la Comisión de Festejos por su entrega y a todo el pueblo “porque por su implicación, pudimos disfrutar de unas estupendas Jornadas Fadriqueñas en las que los fadriqueños y las fadriqueñas hemos vuelto a demostrar que sabemos dar lo mejor de nosotros mismos, mostrando a quienes se han querido acercar hasta aquí, la riqueza cultural e histórica que atesora nuestro pueblo.”
González Checa tuvo unas palabras especiales para “todos aquellos que, tras este año difícil, hemos visto cómo a muchos se frustraba su futuro más inmediato. Estoy seguro, aseveró, que desde el presente, luchando, colaborando y trabajando todos juntos, volveremos a ganar el futuro.”
“Os puedo asegurar, precisó el primer edil fadriqueño, que a quien os habla no le falta ganas e ilusión de trabajar por su pueblo, por cada uno de sus ciudadanos, y, aunque es cierto que la situación no es nada fácil, y pese a las dificultades, nos dejaremos la piel para ganar este partido, porque el pueblo lo merece y su pasado nos demuestra que de situaciones peores se ha salido, como saben mucho nuestros mayores.”
Por último, animó a todos los fadriqueños “a desempolvar nuestras mejores galas, lucir nuestra mejor sonrisa desde el corazón, y abrir las puertas de nuestras casas de par en par para recibir al amigo, al pariente que vuelve al pueblo por estas fechas, dejando a un lado nuestras penas y ahogándolas, como dice La Coña, en vino y pan.” Y lanzó un “¡Viva La Villa de Don Fadrique!
Pistoletazo de salida
Este acto marca el pistoletazo de salida de unas ferias que comienzan su programación de prefería este mismo sábado, con la disputa a las cuatro de la tarde del Campeonato Local Amateur de Frontenis en el Frontón Municipal disputando la final en las dos categorías programadas, de hasta 16 años y de 17 en adelante, el domingo por la mañana a las diez.
A esa misma hora y este domingo 30 de agosto, el AMPA “Maestre Don Fadrique” organiza una Jornada para niños en el Recinto Ferial, mientras que a esa misma hora comenzará la carrera de bicis por las calles del pueblo con premios para el más joven, el más viejo, a la bicicleta más divertida y al grupo más numeroso.
Una hora y media después, tendrá lugar la carrera de triciclos y a las doce del mediodía, el concurso de lanzamiento de cojines, peculiar modalidad deportiva a la que seguirá, media hora después, el concurso de esponjas modadas con premios para los ganadores.
Ya por la tarde, a las seis en el Centro Social, se celebrará el Concurso de Postres Caseros organizado por la Asociación Gastronómica “La Coña”. Los actos continuarán esta semana empezando por el lunes con el IV Torneo Municipal de Tenis en la Piscina Municipal, cuyo desarrollo será, a las cinco de la tarde, del lunes al miércoles, día este último, en el que se disputará la final.
El jueves a las seis de la tarde, en el Reciento Ferial, será la Fiesta de la Espuma y el vienes, a las 22:00 horas, la cena de la Asociación Española contra el Cáncer en el Salón de las Tejas. El fin de semana del 5 y 6 de septiembre, llegarán más actos enfocados en el deporte, como exhibición nacional de frontenis, torneo alevín de fútbol, carrera de galgos, maratón de fútbol-sala, campeonato local de natación, de truque por parejas, de pádel, la III Carrera de Camas o Castilla-La Mancha Activa Joven.
Eso será el sábado, porque el domingo habrá concurso de arada, la final de truque por parejas, final del maratón de pádel, exhibición de caballos, XIV Campeonato Abierto de Ajedrez, VI Trofeo de la Vendimia de fútbol Juvenil entre Villa y Mora, baloncesto femenino, fútbol sénior con Villa y Puebla, finalizando el domingo el Grupo El Alba con una actuación.