"Vini, vidi, vinci": Con estas palabras de Julio César merece proclamar el Campeonato del Mundo Sub-23 de Trinquete en la modalidad de Paleta Goma que ha conquistado la frontenista de La Villa de don Fadrique, Silvia Comendador junto a su compañera, la navarra Paula Gorostiaga, que se impusieron en la gran final de este Mundial Sub-23 de Trinquete disputada en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe en Argentina, en la patria de este deporte cuyo Mundial se lleva celebrando desde el pasado domingo, 14 de septiembre. Con solvencia, con poderío, con garra, personalidad y mucho nervio, en un partido que fue mucho menos fácil de lo que a priori se esperó, la pareja elegida finalmente para jugar esta final, pasó por encima de México a base de talento y buenos golpes. El saque de la delantera Silvia Comendador fue determinante y letal, la solvencia de Paula Gorostiaga como zaguera, decisiva. Ambas se compenetraron a las mil maravillas como ya hicieron con Francia en la semifinal, apenas poco más de 12 horas antes. Mientras tanto, en La Villa de don Fadrique, el Club de Frontenis "La Villa" y el Ayuntamiento de la localidad de Silvia Comendador, organizaron en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura la fiesta para que a las doce de la noche, hora española (21:00 horas en Argentina), la afición fadriqueña pudiera congregarse para empujar a 8.800 kilómetros de distancia a su paisana, que si ya debutó con la elástica nacional hace dos años y se proclamó campeona del Mundo en México en Frontenis Olímpico en 30 metros, ahora lograba otra gesta en una modalidad nueva, la de Paleta Goma, pero en trinquete en la que apenas llevaba medio año compitiendo.
La pelotari fadriqueña ha jugado cuatro de los seis partidos que ha disputado España en Argentina en Paleta Goma, ganándolos todos y dando esta brillante persea que no olvidará ella, ni los más del centenar de aficionados que se congregaron en la Casa de la Cultura esta noche de sábado, 20 de septiembre, en el límite entre el verano y el otoño que cayó, pero no la hoja, sino el título mundial para la historia del frontenis en La Villa de don Fadrique y en Castilla-La Mancha. No se lo quisieron perder en esa emisión especial en directo del encuentro ni el alcalde, Jaime Santos Simón, ni los concejales de Educación y Mujer, Mari Carmen Díaz-Maroto Comendador y de Deportes, Luis Palazuelo Díaz-Maroto, entre otros muchos.
El choque en el primer set arrancó con mucha intensidad. La pareja española, después de mucho suspense, fue conformada por Silvia Comendador como delantera y Paula Gorostiaga como zaguera. El seleccionador Andrés Rabas Acuña finalmente no quiso arriesgar y repitió a las protagonistas en el frontón "Jockey Club Sede Centro" que en la semifinal habían doblegado a Francia con tanta efectividad y volvió a repetir equipo. México buscó con Mariana Guzmán de zaguera y Edna Sibel Guzmaën de delantera, contrarrestar el potencial de las españolas con puntos largos. Así se colocaron con 3-0. Pero un buen zurdazo de la fadriqueña rompió el dominio mexicano y pronto empataron el choque a base de grandes golpes de saque de Silvia. La igualdad a 3 se rompió con un punto muy largo que acabó con un ataque de Paula al que le siguió otro de Silvia y de nuevo la navarra puso en el luminoso un 3-7 que obligó a México a pedir tiempo muerto. Parece que tuvo efecto porque lograron errores no forzados de las españolas en los rebotes con los que se acercaron a 6-8. Un peloteo largo acabó con punto para España, 6-9 y 6-10. Las mexicanas se defendieron con calidad, era una final, y llegaron recortar a 8-10. Y ahí terminó el dominio mexicano, porque el resto de puntos fueron para las españolas hasta acabar con 8-15 en 20 minutos.
El segundo set fue algo más largo, casi media hora, pero mucho más igualado. Ambas parejas se intercambiaron golpes maestros de rebotes, desde atrás, buscando el punto débil del respectivo rival. La igualdad se rompió en el empate a 6, donde el gran trabajo de la pareja española en un larguísimo tanteo acabó con un ataque de Paula que puso el 6-7 en el marcador. Silvia con su saque mortal hizo otros seis puntos. Ni el tiempo muerto detuvo el huracán español. Con el 6-13 las españolas se precipitaron queriendo cerrar el partido y esto lo aprovechó bien México para tomar aire hasta el 10-14. Pero sólo fue una ilusión porque el último punto, de pura adrenalina para los presentes en Venado Tuerto y en La Villa de don Fadrique, se hizo eterno, hasta que finalmente Silvia y Paula salvaron los ataques de las mexicanas y respondieron con un punto desde atrás que provocó, al fin, el fallo de la zaguera mexicana con el que se desató la euforia. Silvia Comendador y Paula Gorostiaga proclamaron a España campeona del Mundo Sub-23 de Trinquete en Paleta Goma. Silvia Comendador volvía a proclamarse campeona del mundo y se le vio notablemente emocionada en la retransmisión que hizo la organización. No era para menos, sin querer se erigió en una de las protagonistas de la victoria mundial de la selección española de Trinquete en Paleta Goma que además la conformaron Juncal Quevedo Laquidain e Irene Arraztoa Lázaro. Una manchega entre tres navarras, y campeona del mundo en trinquete.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |





































