CAMINO DE SANTIAGO DEL SURESTE Y DE LEVANTE
La existencia del Camino de Santiago del Sureste y de Levante, hunde sus raíces en la Baja Edad Media, allá por el siglo XIII. Recientemente, ha sido señalizado tras reconocer la Asociación Europea de Montañismo, su declaración de Ruta de Gran Recorrido con la denominación "GR-239". Se ha trazado por un recorrido que se tiene documentado que era lugar de paso de peregrinos hacia Compostela por los lugares por donde transitaban obispos, sacerdotes, clérigos, monjas y personal eclesiástico. Guardado por la Orden de Santiago, que tuvo su sede en el Monasterio de Uclés (Cuenca), esta ruta discurre desde Valencia y Alicante a través de 1.103 kilómetros y un total de 42 etapas, siguiendo, más o menos, el recorrido del antiguo camino de la Seda de Toledo a Murcia y la Carrera Vieja de Toledo a Cartagena, caminos todos ellos documentados por Pedro Juan Villuga.
Resquicios y testigos de esa historia jacobea, y de la constante peregrinación que ha habido desde entonces hacia la ciudad de las estrellas, quedan numerosas señales, iglesias, monumentos, u hospitales de acogida de peregrinos. La población fadriqueña está enclavada en esta ruta como destino de la etapa número 12 que corresponde a El Toboso-La Villa de don Fadrique y la siguiente que finaliza en Tembleque. Sobre los diferentes enlaces se puede obtener más información sobre el mismo.
También en este enlace se puede conocer paso a paso el también llamado Camino de Levante y sus etapas, kilometraje, lugares de interés o dónde dormir. Este camino lleva a enlazar a la Via de la Plata en la etapa San Martín de Valdeiglesias-Ávila.
Otro enlace interesante es el se los "Sellos del Camino", concretamente el que se refiere al Camino de Sureste y de Levante, se puede ver aquí.
Ver Camino del Sureste 12 (El Toboso - La Villa de Don Fadrique) en un mapa más grande
Ver todas las rutas del Camino de Santiago en España.
Ver video del Camino de Santiago a su paso por la provincia de Toledo,
También se puede visualizar en el canal de youtube del Ayuntamiento de La Villa de don Fadrique.