Esta mañana ha comenzado en las aulas del antiguo parvulario de La Villa de Don Fadrique, un Curso de Cualificación Profesional Inicial que se realiza financiado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Comunidades a través de la Consejería de Educación, en convenio con el Ayuntamiento fadriqueño y Afemjo-CLM (Asociación para el Fomento de Empleo entre los Jóvenes).
El objetivo del mismo es que la veintena de alumnos que van a formar parte de este curso, con edades comprendidas entre los 16 y los 24 años, obtengan a su finalización en junio, el título de ESO que no consiguieron en su tiempo, adquiriendo a la vez una formación profesional a través de un módulo de Taller de Jardinería que se va a realizar gracias al convenio suscrito con la empresa situada en Quintanar de la Orden “Parques y Jardines de La Mancha”.
A la inauguración del curso esta mañana, han asistido, el teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Personal y Empleo de La Villa de Don Fadrique, José Vaquero, la agente de desarrollo local, Julia Pérez, la profesora de Educación General, Noelia Olmedilla y los profesores del módulo de Jardinería y Viveros, Tomás Cañizares y César López.
Vaquero y Julia Pérez, han dado la bienvenida a los alumnos deseándoles el mayor aprovechamiento de las clases, “que ante todo van a servir para dar un impulso a vuestro futuro profesional. Además de obtener el título de la ESO, necesario para cualquier proceso de selección en el Mercado Laboral, indicó el teniente de alcalde, vais a aprender un oficio que os abrirá muchas puertas a la hora de buscar trabajo”
. “Por ello, apuntó la ADL Julia Pérez, estamos satisfechos de abriros las puertas a una nueva oportunidad en vuestra vida para acceder al mundo académico y laboral con mayor preparación y mayores garantías dentro de un abanico tan amplio como es el mundo de la jardinería y el vivero con el que obtendréis un Certificado de Profesionalidad que os capacitará para desarrollar esta profesión en vuestra vida.”
Las clases se desarrollarán de lunes a viernes por las mañanas y el Taller Profesional ocupará 5 horas teórico-prácticas semanales, tres días a la semana, obteniendo al finalizar el curso entre 960 horas o 96 créditos y 1.050 horas o 105 créditos.
Y las materias que se impartirán en la obtención del certificado de la ESO están encuadradas, según prevé la LOE, en tres grupos, el lingüístico, con Lengua Española y Literatura y un idioma a elegir entre Inglés o Francés; el científico-tecnológico en el que se darán Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza y Tecnología; y el grupo de ciencias sociales en el que se encuentran Ciencias Sociales y Geografía e Historia.
En cuanto al módulo de Jardinería, se trabajará en la preparación de terrenos y lechos de siembra, la reproducción vegetativa, los abonos y enmiendas, la creación y mantenimiento de jardines y un módulo de floristería. Las practicas se realizarán en los parques de la localidad y en los del Instituto de Educación Secundaria “Leonor de Guzmán” de La Villa de Don Fadrique.