Tamaño letra:

pedro el cruel y don fadrique

Unas 3.500 personas asistieron en la noche de ayer a la representación teatral de “El Sueño de Don Fadrique” a cargo de la compañía barcelonesa Aktes Teatre con guión de Ángeles Carmona y la participación de un centenar de fadriqueños como actores principales y secundarios. Fue frente a la puerta oeste de la Parroquia de Ntra. Sra. De la Asunción de La Villa de Don Fadrique.

hijosreyalfonso

Este acto es el eje principal en torno al cual se han articulado las I Jornadas Fadriqueñas que se llevan celebrando desde el pasado jueves en esta localidad toledana para conmemorar el 650 Aniversario de la muerte del Infante Don Fadrique, y que concluyen hoy con un éxito rotundo en todos y cada uno de las actividades que se han programado.

publicoteatro

En el día de ayer, además del innumerable público venido de diferentes partes de España como Madrid, Valladolid, Zaragoza, Benidorm, Alicante, Castellón, Salamanca, y de todos los rincones de la geografía castellano-manchega, se contó con la presencia del delegado en Toledo de la Junta, Fernando Mora, y de los directores generales de Mayores, Javier Pérez, de Familia, Matías Gallego, junto a la secretaria general técnica de la Consejería de Bienestar Social, Manuela Gallego y de la diputada nacional por Toledo, Guadalupe Martín.

visitaautoridades

Todos ellos, pudieron disfrutar, primero de la degustación gastronómica de la Asociación “La Coña” y el Taller de Empleo “La Villa”, que dieron de comer tapas realizadas para la ocasión para 1.000 personas, además de la presentación del libro de Teodosio Hidalgo Zaballos “Datos para la Historia de La Villa de Don Fadrique” en el Ayuntamiento, en el que su hijo, Gerardo Hidalgo, daba a conocer la finalización de la obra que el afamado historiador fadriqueño dejó inacabada a su muerte. En el transcurso del mismo, su hijo dijo sentirse “muy feliz y orgulloso de haber podido concluir esta gran obra que mi padre comenzó y que recoge historia, evolución, tradición y costumbres de La Villa a lo largo de toda su existencia.

alarde heráldico

A continuación, 30 niñas, vestidas para la ocasión, protagonizaron un alarde heráldico por las calles aledañas a las Plazas de España y de La Glorieta donde está ubicado el Mercado Medieval que tiene 55 puestos y multitud de talleres. Las niñas portaban pendones con los escudos nobiliarios de las familias que moraron en el primer siglo de historia como villa de este municipio de La Mancha toledana.

teatro1

Y la guinda la pusieron los más de 100 actores de la población, que, junto a la Compañía Aktes Teatro, representación la vida y muerte del Infante Don Fadrique en una divertida comedia, muy pedagógica, sobre el acto que se conmemora y que ha dado el carácter y marcado el devenir en los últimos 665 años a La Villa de Don Fadrique, hasta principios de siglo llamada La Puebla de Don Fadrique.

teatro2

El Torneo Medieval y la Conferencia Histórica, broches de oro

Y este domingo, sobresale por encima de todo la tercera conferencia histórica “Cultura, arte y literatura en la Baja Edad Media” en la que ha vuelto a haber lleno total para escuchar las divagaciones de Consuelo España Zaballos, licenciada en Geografía e Historia por la Universidad Complutense de Madrid, Francisco Mendoza Díaz-Maroto, doctor en Filología Hispánica y Catedrático de Lengua y Literatura, o Miguel Ángel Berenguer Sánchez, licenciado en Historia del Arte por la Universidad Autónoma de Madrid.

tercera conferencia

Esto, junto a la representación de la vida de Don Fadrique a cargo de los actores del Mercado Medieval media hora antes, además de exhibiciones de cetrería y un Torneo Medieval de Caballeros a las seis de la tarde, para el que ya se han vendido 800 entradas, y que servirá de broche de oro a unas jornadas que destacan en su preparación por la alta participación de los fadriqueños en la organización de los actos y preparación de exposiciones, cediendo espacios y enseres, y los más de 100 escudos heráldicos que engalanan las fachadas de las casas del centro del casco, y que, hasta ahora, y a pesar de la lluvia, están siendo un éxito de afluencia de público tanto de la población como de otros lugares de Castilla-La Mancha y España.

presentación libro

Sobre estas líneas, momentos de la presentación del libro "Datos para la Historia de La Villa de Don Fadrique".

publico conferencias

El público se volcó en las tres conferencias que se realizaron en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Debajo de estas líneas, dos momentos de la representación teatral, "El Sueño de Don Fadrique".

teatro3

teatro 4

cetrería

La exhibición de cetrería fue otro de los atractivos


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Abril 2025
L M X J V S D
31 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 1 2 3 4
Sin eventos

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2025

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

SemanaSanta2025cartel

CARTEL CURSO SOLDADURA VILLACANAS

BUSQUEDA EMPLEO 23 25 ABRIL 2025

EscueladeSemanaSanta

ligaactivate

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 2014 invitados y ningún miembro en línea