Los Presupuestos para este año 2013, que ascienden a 2.497.066,79 €, han sido aprobados de forma automática después que en el Pleno del pasado 26 de marzo, se sometieran a una Cuestión de Confianza por parte de la Alcaldía, fórmula que venía a ratificarlos si en el plazo de un mes, la oposición no planteaba una Moción de Censura al Pleno del Ayuntamiento.
Esto se debió al rechazo de las cuentas del consistorio fadriqueño para el presente año por dos veces consecutivas de los dos grupos políticos que están en la oposición, IU y PSOE, en los plenos de diciembre de 2012 y marzo de 2013. Ambos grupos políticos han tumbado en las dos ocasiones los Presupuestos que el equipo de Gobierno planteaba al Pleno, lo que ha obligado al primer edil a tomar esta vía legal para hacer viables los Presupuestos una vez que ha trascurrido el plazo establecido en la Ley de Administraciones Públicas, sin plantearse la Moción de Censura que obligaba a la oposición a presentar un candidato a la Alcaldía, algo que no ha sucedido.
Es la primera vez en el último período democrático de La Villa de Don Fadrique, que se utiliza esta fórmula, legal, pero poco común, para aprobar la principal norma que rige el normal funcionamiento del Ayuntamiento y del municipio.
Los Presupuestos para este 2013 tienen un montante que aumenta en casi un cinco por ciento respecto al año 2012. El alcalde, Jaime Santos Simón, las ha calificado de unas cuentas "equilibradas y ajustadas a la realidad, aunque con muy pocas novedades respecto a años anteriores."
Entre esas novedades, están las partidas de la Banda de Música "La Fadriqueña", con una asignación de 7.500 euros, o la Escuela Municipal de Idiomas, con 19.200. Asímismo, se prevén unas inversiones de 46.200 euros para obras de saneamiento y mejora de las conducciones de agua, y otra de casi 48.000 euros para otras obras, a través de los planes de la Diputación Provincial de Toledo, así como se reservan 9.000 y 7.000 euros respectivamente para la Piscina Municipal y para el deporte.
Más información:
Pleno 27 de diciembre
Pleno 26 de marzo