Tamaño letra:


El pasado 20 de abril, fue inaugurada, en La Villa de Don Fadrique, la Planta Solar de Concentración Fotovoltaica (NGCPV) (New Generation Concentrator Photovoltaic Cells, Modules and Systems), perteneciente al Proyecto de Investigación entre Japón y Europa, al que pertenecen, entre otros, la UPM-IES, BSQ Solar, FHG-ISE, Imperial College, ENEA, CEA-INES, Universidad de Tokio, Toyota, AIST, Sharp, Asaki Kasei, Takano, Ukobe, Universidad de Miyazaki y Daido Steel.


El evento se inició en las instalaciones de la Hospedería "El Convento" de Lillo, donde se presentó por parte del catedrático Antonio Luque, quien mostró la importancia de esta nueva tecnología y los objetivos que se persiguen. Seguidamente, el gerente de la GFM, Javier Bustos, presentó la empresa GFM y su larga trayectoria en el mundo de las energías renovables, mostrando las líneas de trabajo actuales, centradas en aplicaciones renovables, autoconsumo y proyectos de investigación como esta nueva planta que se ha inaugurado y que pone a La Villa de Don Fadrique en un núcleo que va a ser referente regional y nacional en esta materia.

Por su parte, Ignacio Luque, director general de BSQ Solar, detalló qué el proyecto NGCPV, su importancia en la concentración fotovoltaica, las características técnicas y los estudios de eficiencia en células y paneles. España ocupa un lugar privilegiado en la Tabla Internacional de Récords Mundiales de Eficiencia, éxitos conseguidos con células III-V de dos uniones a 1.26 X (IES UPM). Es importante el descenso de costes que tiene una planta de esta clase, y la alta eficiencia conseguida en los últimos años, lo que hace que la Concentración Fotovoltaica sea cada vez más competitiva.

Los objetivos de este proyecto son conseguir células del 43 por ciento de eficiencia y módulos del 35 por ciento, aunque la hoja de ruta marcará posibles logros del 50 por ciento en las primeras y 40 por ciento en los segundos. El proyecto NGCP se comenzó en el año 2011 con la colaboración euro-japonesa y la financiación por parte de NEDO (Comisión Europea) de 10 millones de euros. En noviembre de 2011, se firmó el acuerdo de colaboración con GFM quien realizó la construcción y conexión de la planta en upn en tiempo récord, estanto terminada en abril de 2012.

Las instalaciones están localizadas junto a un parque solar de 700 megavatios conectados a red y en suelo, en la parte oeste de la población fadriqueña, junto a la carretera hacia La Puebla de Almoradiel, y constan de cinco seguidores DAIDO/BSQ de 13,44 Kwp cada uno. Se ha utilizado un inversor central Fronios de 60 Kw y todo estará completamente motorizado para realizar los estudios necesarios.

También intervino en la presentación, el ingeniero de la empresa fabricante de los módulos Daido Steel, el señor Kenji Araki, que explicó su parte del proyecto y agradeció la acogida y la realización que se está haciendo en su construcción por parte de GFM en estos meses, siendo esta planta de las primeras en España conectadas a Pool. Francisco Comendador, socio de la empresa constructora, que tiene su sede en La Villa de Don Fadrique, agradeció la asistencia a todos los invitados y al equipo de GFM por el enorme esfuerzo que ha supuesto tener concectada esta instalación en tiempo récord.

Posteriormente, se realizó una visita a la planta, conociendo de primera mano el funcionamiento de seguidores y células, y respondiendo a las preguntas de los invitados tanto el japonés Araki como Ignacio Luque.

Al acto, asistieron, entre otros, José Manuel Iniesta, de la Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha, Jaime Santos, alcalde de La Villa de Don Fadrique, Antonio Luque, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y fundador del IES, Kenji Araki, mánager de Daido Stell, Kentaro Watanabe, profesor de la Universidad de Tokyo, y Masanori Ishimura, coordinador del proyecto en NEDO.








CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Marzo 2025
L M X J V S D
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 1 2 3 4 5 6

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2025

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

diadelamujer portada

diadelamujer portada

diadelamujer portada

CursodeManipuladordeProductosFitosanitarios

ligaactivate

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1643 invitados y ningún miembro en línea

Más leído