Tamaño letra:

El Ayuntamiento ha editado un libro abierto en homenaje a “Las Mujeres de La Villa de Don Fadrique” que ha sido presentado esta mañana en la Casa de la Cultura de la localidad como colofón a los actos organizados con motivo de la Semana de la Mujer. Este se ha realizado a través del Programa “Sensibilización Social” del Proyecto Dipuintegra de la Diputación de Toledo con el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Administraciones Públicas, y en colaboración con las asociaciones locales de Amas de Casa “La Besana” y la de Viudas “La Amistad”, entre otras.

Al acto de presentación han acudido las primeras autoras de esta peculiar iniciativa que pretende ser una recopilación en imágenes, poesías y relatos, de la historia de la mujer trabajadora fadriqueña. Va a ser abierto porque quiere recoger, en las páginas en blanco que aún hay, o incluso en un tomo más si así fuera necesario, aquellas fotografías y textos de trabajadoras de La Villa de Don Fadrique que aún no han tenido la oportunidad de participar en esta recopilación.

Además de las autoras, han estado la concejala de Igualdad, Consuelo Martín-Grande, y los formadores del Programa de Sensibilización Social del Proyecto Dipuintegra, Miriam Brasero y Juan Bautista Talavera. La conclusión ha corrido a cargo de las protagonistas, algunas de las cuales han leído varios fragmentos que ya están inmortalizados para siempre en las páginas de este libro.

Para la titular de la Concejalía de Igualdad, en este libro “puede verse reflejada la trayectoria que la mujer trabajadora fadriqueña ha realizado durante las distintas etapas de nuestra historia. Las mujeres hemos cosido y realizado distintas tareas en el hogar, otras han tenido distintos oficios, desde peluqueras, administrativas, maestras, abogadas, periodistas y un sinfín de profesiones, pero siempre aportando lo mejor de nosotras mismas.”

“Para mí, aseguraba Martín-Grande, supone una satisfacción inmensa comprobar por medio de un libro como este, la evolución que la mujer ha sido capaz de conseguir por ella misma y por el instinto de superación y de fortaleza que nos caracteriza. Todas, indicó, hemos visto cómo de hacer las tareas del hogar, las mujeres han pasado hoy en día a estar en la primera línea de batalla, siendo muchas las que ocupamos puestos de responsabilidad y, lo que es más importante, hemos logrado tener nuestra propia voz."

“Este libro, añadió, es muestra de ello, aunque aún nos queda mucho camino por recorrer, muchos retos que entre todas conseguiremos. Hemos avanzado en muchos sentidos, explicó Consuelo Martín-Grande, pero aún tenemos que seguir venciendo muchas cosas, sobre todo la que más nos preocupa, la sinrazón de la violencia de género y machista que nos acorrala. Desde las instituciones debemos tomar las decisiones oportunas para acabar con esta lacra que priva nuestras libertades.”

“Con este libro, concluyó, espero y deseo que nuestros proyectos se sigan impulsando para hacer saber a la sociedad en general y en particular a nuestro pueblo que la mujer en el día de hoy, la mujer del futuro, contamos y mucho, y lo que es más importante, tenemos voz y capacidad para decidir.”

Formadores del Programa de Sensibilización Social

Por su parte, la formadora del Programa de Sensibilización Social del Proyecto Dipuintegra de la Diputación de Toledo, Miriam Brasero, hizo un recorrido histórico desde sus inicios, del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que surgió por iniciativa de Clara Zetkin a primeros del siglo XX con el objetivo de reivindicar el derecho al voto para las mujeres en Estados Unidos de América.

La primera celebración de este día fue el 19 de marzo de 1911 en Austria, Alemania, Dinamarca y Suecia y en 1914 tomó la fecha del 8 de marzo teniendo especial protagonismo en la Revolución Rusa del 1917, y en España el primer día sería en 1978 cuando la Constitución Española reconoció la igualdad ante la ley entre hombres y mujeres como uno de los principios del ordenamiento jurídico.

Para Miriam Brasero, “con este libro hemos pretendido mostrar el genio, la lucha y la humanidad de la mujer que siempre ha estado presente en cada mujer trabajadora, luchadora que, día a día, sale adelante forjándose un futuro mejor para ella y sus familias en La Villa de Don Fadrique. Son estas mujeres, añadió, las verdaderas artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha de la mujer por participar en la sociedad en pos de la igualdad.”

Por último, su compañero, Juan Bautista Talavera, expresó el deseo de que “en un día no muy lejano, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora tuviera sólo un sentido simbólico, porque ello significaría que se han alcanzado plenamente y de forma satisfactoria, todas las reivindicaciones y derechos por los que ahora mismo se lucha, pero hasta entonces debemos seguir la senda iniciada y el trabajo llevado a cabo por infinidad de mujeres que con su esfuerzo y dedicación han luchado por la defensa de la Igualdad y los derechos para la mujer.”

Talavera apuntó que “debemos estar alerta no sólo para no retroceder en mucho de lo conseguido, sino para instaurar y poner los cimientos de un modelo de sociedad más justo e igualitario. Este libro expresa mucho de lo que hasta ahora se ha conseguido y nos hace reflexionar sobre la línea en la que tenemos que seguir trabajando.”

Actos pendientes de la Semana de la Mujer

Los actos de la Semana de la Mujer en La Villa de Don Fadrique, que se iniciaron el pasado martes 3 de marzo con una charla sobre consumo, seguirá esta tarde, a las cinco, en la Casa d ela Cultura con una charla sobre protocolo que correrá a cargo de Ramiro Díaz-Maroto Oro para continuar mañana en el Centro Social a las cuatro de la tarde con una marcha hasta el campo para a continuación degustar una merienda y el domingo se pondrá el punto y final con un chocolate y churros en el Centro Social a las seis de la tarde.


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Marzo 2025
L M X J V S D
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 1 2 3 4 5 6

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2025

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

CartelRutadelaTapaXIII 2025

diadelamujer portada

ligaactivate

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1076 invitados y ningún miembro en línea

Más leído