
El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, ha convocado el Concurso para diseñar el Cartel de las II Jornadas Fadriqueñas que este año se van a celebrar entre el 29 y el 31 de mayo y que pretenden ser la continuación de las del año pasado en homenaje al fundador de esta localidad, el hermanastro de Pedro I El Cruel y Maestre de la Orden de Santiago, el Infante Don Fadrique.
Este concurso, al que podrán concurrir todos los ciudadanos que quieran de cualquier edad y cualquier lugar de España o fuera de ella, tiene un plazo de presentación de trabajos que concluye el próximo 27 de febrero, con un único premio de 250 euros, el cual podrá declararse desierto si el Jurado estima que la calidad de los mismos no reúne las condiciones artísticas mínimas.

Los trabajos se presentarán bien en el Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique en horario de oficina, o bien en la Casa de la Cultura situada en la calle “Los Caramelos”, pudiéndose solicitar información sobre las bases de este concurso en los mismos lugares, en la página web www.villadonfadrique.com o en el teléfono de 925 204 396.
El trabajo ganador quedará en poder del Ayuntamiento para su reproducción posterior, pudiéndose recoger el resto de trabajos presentados en el plazo de dos meses a partir de la publicación del trabajo ganador, no descartándose la posibilidad de realizar una exposición en el transcurso de las II Jornadas Fadriqueñas de todos los que han concurrido a este certamen.
Por último, no se admitirá ningún trabajo fuera del plazo del 27 de febrero fijado en las bases de la convocatoria que se pueden encontrar también en la página web arriba reseñada o llamando al teléfono señalado.
Este concurso, se une al de donfadriquescultura, que servirá de difusión hasta su celebración, de un evento que, en una sola edición, se ha convertido en el sentir de un pueblo, una manifestación cultural de la exaltación de la historia de un municipio rico en tradiciones y con un gran legado cultural e histórico que ha inspirado la realización de las Jornadas Fadriqueñas cuya vocación es convertirse en un producto turístico de primera magnitud para la comarca de La Mancha toledana, para la provincia y para la región.