Más de un centenar de personas de La Villa de Don Fadrique se reunieron en la tarde del pasado miércoles en la Casa de la Cultura para mostrar su repulsa ante lo que significa el Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres. Miembros de todo el tejido asociativo de la población encabezados por el alcalde, Jaime Santos Simón y la concejala de Cultura, Igualdad y Bienestar Social, Ángeles Díaz-Maroto y el resto de concejales de la corporación municipal, protagonizaron este acto que presentó la psicóloga del Centro de la Mujer de Villacañas al cual pertenece el municipio fadriqueño.
Este evento se inició con un minuto de silencio en recuerdo a las personas fallecidas a manos de sus parejas en España en lo que va de año para continuar con la lectura por parte del alcalde del Manifiesto que ha preparado el Instituto de la Mujer de Castilla-la Mancha para este año. A continuación se puso, sobre un lazo violeta gigante, una vela por cada una de las 48 víctimas de este terrible lacra social que atenaza nuestra sociedad continuamente. Empezaron los miembros de la Corporación Municipal y le siguieron el resto de personas que acudieron en esta tarde a mostrar su repulsa ante este terrorismo doméstico.
Por último, la concejala de Igualdad Ángeles Díaz-Maroto tomó la palabra en la que expresó su profundo malestar "por unos hechos que, no por cotidianos dejan de ser lamentables, importantes y contra los que todos tenemos que luchar ayudando psicológicamente a las víctimas y a su entorno y trabajando en diferentes campos transversarles como son la educación en valores desde pequeños en casa y hasta en nuestros gestos de cada día." Dio las gracias a todos por la asistencia y deseó que "un día este día no tengamos que reunirnos por este motivo y desaparezca del calendario, significará que hemos vencido ha esta lacra social".
Y a continuación se pasó al Salón de Actos de la Casa de la Cultura para visionar la película "No estás sola Sara", con Amaia Salamanca, Ricard Sales y Aída Folch. Se trata de una historia, la de la joven Sara, que aborda directamente la violencia de género a través de un caso basado en hechos reales. Es un drama duro, trágico, sobre una joven que ha sufrido una terrible relación que la ha dejado traumatizada, con violencia, abusos y celos psicóticos, de modo que ha tenido que recurrir a terapia. La dirige Carlos Sedes, con bastante realismo y se trata claramente de una película pedagógica, que busca la concienciación social en la cual las mujeres tienen que denunciar a sus maltratadores así como el resto de su entorno que es clave para que no sea cómplice.
Imágenes del acto celebrado en el Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres