El próximo 10 de mayo, el Colegio Público “Ramón y Cajal” de La Villa de Don Fadrique será el encargado de organizar la XVI Olimpiada Escolar, un evento de índole educativo, deportivo y cultural que aglutina a alumnos, maestros, padres y resto de personas de la comunidad escolar de varios municipios de la provincia de Toledo y Cuenca.
En total, son más de 3.000, las personas que se implican en este acontecimiento que cada año va rotando de un pueblo a otro y que este año le ha tocado a la localidad fadriqueña. Los ayuntamientos de las poblaciones de origen también colaboran en la organización del mismo que es el punto y final a una serie de pruebas clasificatorias que se hacen a lo largo del curso académico en cada colegio.
En este encuentro deportivo, que el año pasado tuvo lugar en La Puebla de Almoradiel, también colaboran la Consejería de Educación y Cultura y las diputaciones de Toledo y Cuenca.
A las nueve de la mañana, arrancarán la concentración y encendido de la antorcha en el colegio para realizar el saludo a la bandera olímpica e iniciar el desfile que pasa por el ayuntamiento y va en dirección al campo de fútbol. La antorcha será portada por los alumnos/as de 6º de Educación Primaria y la bandera la llevarán seis niños/as (uno de cada curso)
Entre las 9:15 y las 9:30 se procederá a la recepción de los colegios participantes. Todos los equipos esperarán en la explanada de entrada al campo de fútbol.
Este año, los centros educativos que toman parte en esta decimosexta olimpiada escolar son:
1º.- C. C. Dolores de Quintanar de la Orden.
2º.- Ntra. Sra. De la Piedad de Villanueva de Alcardete.
3º.- Ntra. Sra. De la Muela de Corral de Almaguer.
4º.- Ramón y Cajal de La Villa de D. Fadrique.
5º.- Eduardo Palomo de Santa Cruz de la Zarza
6º.- CRA Retama de Fuente de Pedro Naharro
7º.- Cristóbal Colón de Quintanar de la Orden.
8º.- Nº 2 de Quintanar de la Orden.
9º.-.Ntra. Sra. De Manjavacas de Mota del Cuervo.
A las nueve y media desfilan todas las formaciones y a las diez menos cuarto se inaugura oficialmente la Olimpiada con los diferentes discursos, el izado de bandera, el encendido de la antorcha y el juramento olímpico.
A las diez de la mañana comienzan las pruebas de ajedrez, atletismo de fondo, futbolín, fútbol-sala, salto de longitud, lanzamiento de peso, carreras de velocidad y relevos para, a las 13:30 horas, proceder a la entrega de medallas y los tres primeros de cada modalidad y a los ganadores del concurso de mascotas, para, a eso de las dos del mediodía, clausurar esta edición y hacer entrega de la bandera al que el año que viene organice la siguiente.
Paralelamente, en el colegio, entre las doce menos cuarto y las dos del mediodía, se realizarán, para los que no compiten en el Campo de Fútbol, diversos talleres de castillos hinchables, flores olímpicas, basketmanía, petanca olímpica y habilidad deportiva.
Esta actividad es muy añorada por todos los alumnos de los diferentes colegios que toman parte en esta Olimpiada que vuelve a poner en valor el deporte como excusa de convivencia entre todos.
Para descargarse el cartel, pinchar aquí
Para descargarse el programa, pinchar aquí