Tamaño letra:

agricola

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), encargado en España de la gestión de los pagos de la PAC, señala sobre la asignación de derechos de régimen de pago básico de la Política Agrícola Común que los derechos de pago activados en el régimen simplificado para pequeños agricultores no serán transmisibles, salvo en caso de herencias o transmisiones intervivos, a condición de que el cesionario cumpla los requisitos para beneficiarse del régimen de pago básico y reciba en la cesión todos los derechos de pago que posea el cedente.

La Circular sobre “Gestión de las comunicaciones de cesión de derechos de pago básico”, indica en su epígrafe relativo a las herencias, las diferentes casuísticas que se pueden dar en dicha herencia/sucesión:

  • Si los cesionarios de estas sucesiones pertenecieran al régimen simplificado para pequeños agricultores, y deseasen seguir perteneciendo a este régimen simplificado, los derechos recibidos en la sucesión no se podrán acumular a los derechos que sirvieron para incluirle en el régimen simplificado. Sólo en caso de renuncia, podrá percibir el importe correspondiente a pago básico recibido en la sucesión, así como el importe correspondiente a su propio pago básico.
  • Si los cesionarios de estas sucesiones pertenecieran al régimen de pago básico, heredarán los derechos únicamente con el importe correspondiente a pago básico.
  • Si los cesionarios de estas sucesiones fueran nuevos agricultores, es decir, no pertenecieran al régimen de pago básico, ni al régimen simplificado para pequeños agricultores, heredarán los derechos con todo el importe que lo integrara (pago básico, pago verde, complemento a jóvenes y ayudas asociadas), y participarán en el régimen simplificado para pequeños agricultores, a condición de que cumplan los requisitos para beneficiarse del régimen de pago básico, y que se cedan todos los derechos de pago que posea el cedente.

De este modo, si los herederos no disponen de derechos de pago básico previos a la herencia, recibirían con la misma, tanto los derechos como la condición de pertenecer al régimen simplificado para pequeños agricultores.

Agricultor activo

En lo que respecta a los criterios para el cumplimiento de la figura de agricultor activo, tal como se recoge en el epígrafe de ‘Excepciones en el cumplimiento de los requisitos de la figura de agricultor activo’, de la Circular sobre “Criterios para el cumplimiento de la figura de agricultor activo y del control previo de la actividad agraria”; “los requisitos de agricultor activo descritos no se aplicarán a aquellos agricultores que en el año previo hayan recibido pagos directos, (importes brutos) por un importe igual o inferior a 1.250 euros, antes de la aplicación de las penalizaciones o exclusiones derivadas de los controles de admisibilidad o de condicionalidad. Por ello, todos los agricultores incluidos desde la campaña 2015 en el Régimen de los Pequeños Agricultores (RPA en adelante), estarán cubiertos automáticamente por esta excepción”.

Luego, si los herederos heredan la condición de pequeño agricultor, no será necesario el cumplimiento de las condiciones de agricultor activo.

Circular 1/2022 de coordinación de gestión de las comunicaciones de cesiones de derechos de pago básico. Campaña 2022

Corresponde al Fondo Español de Garantía Agraria O.A. velar por la aplicación armonizada en el territorio nacional de la reglamentación comunitaria y de la normativa básica de desarrollo, así como por la igualdad de tratamiento entre productores y operadores en todo el ámbito nacional. Por ello, una vez que los derechos fueron comunicados a los que son sus titulares durante el primer año de aplicación del régimen de pago básico en España, es necesario establecer los criterios para la gestión armonizada de las comunicaciones de cesión de derechos de pago básico, con efecto en la solicitud única 2022, y para la aplicación homogénea en todo el territorio nacional de las retenciones a las cesiones de los mismos. Esta Circular se ha adoptado en consenso con el MAPA y las comunidades autónomas dentro del grupo de coordinación del Pago Básico, constituido por el FEGA

Las principales diferencias respecto a la Circular correspondiente a la campaña 2021 radica en una explicación más amplia acerca de las cesiones sin tierra a jóvenes agricultores y a agricultores que inician su actividad, así como la actualización de la normativa de referencia.

Ver circular de coordinación - pdf

Ver nota informativa sobre los cambios en la circular - pdf


banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1
28 Sep 2023
09:00PM - 11:00PM
Pleno Ordinario
01 Oct 2023
06:30PM - 08:30PM
Fútbol sénior: CD Villa - AD Hogar Alcarreño
02 Oct 2023
05:00PM - 08:20PM
Donación de sangre lunes, 2 de octubre

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 747 invitados y ningún miembro en línea