La cuarta edición de las Jornadas Fadriqueñas, se clausuró anoche con unas cifras que no dejan lugar a dudas: Ha sido un éxito total, tanto en el resultado, como en la repercusión que ha tenido a todos los niveles, en toda la comarca, la provincia, la región, y diferentes puntos de España, fundamentalmente Madrid.
Ayer por la tarde, el alarde heráldico, organizado por la Asociación “El Alba”, que volvió a rendir homenaje a 30 apellidos que moraron en La Villa de Don Fadrique, sirvió de inicio del cierre de un evento que, ya no cabe ninguna duda, es de un potencial turístico de gran magnitud.
El espectáculo de trapecio, magia y agua, puso el broche de oro, en la noche de ayer, aunque las exposiciones de Los Grabados de Goya “Los Caprichos”, la de Luces y Sombras de Julio Mendoza en honor a Luis Musa, o la de “Trabajos en acero y cobre”, seguirán expuestos de seis de la tarde a diez de la noche hasta el próximo domingo 5 de junio.
Este año las IV Jornadas Fadriqueñas en honor al Infante Don Fadrique, quien otorgó la Carta Puebla a este municipio manchego, y que murió hace 653 años a manos de su hermanastro, el rey Pedro I El Cruel de Castilla, han tenido muchos alicientes.
A las exposiciones, las conferencias históricas, las degustaciones gastronómicas y el ambiente medieval secundado por los fadriqueños y fadriqueñas vestidos de época, hay que unir el de haber sido La Villa de Don Fadrique la primera población de la región en acoger una muestra de Goya, y que más de 500 personas hayan realizado la ruta de los patios y las cuevas.
A ello, un apunte solidario, el de la agrupación de Cruz Roja de la localidad, que realizaron un sorteo para recabar fondos en beneficio de los afectados por el terremoto de Lorca. Han sido 1.865 euros los conseguidos a través de los sorteos de jamón y cordero que han realizado.
También, más de 500 personas se acercaron a disfrutar del teatro, y más de 200 en cada una de las dos conferencias históricas que ahondaron en aspectos de la historia de La Villa de Don Fadrique. Pero además, la página web, www.villadonfadrique.com, ha registrado más de 6.700 descargas del programa de las Jornadas Fadriqueñas de este 2011.
Balance del alcalde en funciones: “Ha sido un éxito total”
Por todo ello, el alcalde en funciones, Juan Agustín González Checa, no dudaba en calificar de éxito el balance “que se puede hacer de este evento que, nosotros hemos puesto la primera piedra, pero que él solo ha tomado una dimensión que no pensábamos ni en nuestros pronósticos más optimistas cuando las concebimos hace cuatro años.”
“Tiene vida propia, aseguró, sólo hay que ir, como a una planta, cuidándola, abonándola, regándola, porque es un fiesta que ya pertenece a todos los fadriqueños y fadriqueñas, porque es gracias a ellos, y a las asociaciones, que hemos conseguido llegar hasta aquí.”
“Por otro lado, subrayó el primer edil fadriqueño, nos sentimos muy orgullosos porque ha contribuido a vender una imagen muy particular, pero muy real, de nuestro municipio. Este año hemos podido llegar a los 15.000 visitantes, y eso no es cualquier cosa. Todos los datos de que disponemos, añadió, apuntan hacia esa dirección.”
“Y ese es un objetivo, expuso, con el que iniciamos esta aventura, que La Villa de Don Fadrique se conociera en la comarca, la provincial y la región, pero también en toda España, por nuestro pasado singular, por nuestro rico patrimonio y por el gran legado cultural e histórico que en estos siete siglos hemos recibido y hemos construido entre todos los fadriqueños y fadriqueñas.”
“Sólo me quedan, concluía González Checa, dar palabras de agradecimiento a todos los que han hecho posible este evento, y sobre todo a mi pueblo, a mis paisanos, que se han volcado sobremanera para llegar a las cotas de éxito que en cuatro años hemos alcanzado. Larga vida a las Jornadas Fadriqueñas”.