Tamaño letra:

Observatorio Astronomico Madrid

El pasado mes de septiembre del 2023, la Fundación Astrohita de La Villa de don Fadrique, firmó un contrato con el Instituto Geográfico Nacional, en virtud del cual, se le otorgó el estudio y realización de las medidas a adoptar para la automatización de una cúpula histórica en el Real Observatorio de Madrid. Durante el último trimestre de 2023, Astrohita llevó a cabo los trabajos para la automatización de dicha cúpula, finalizándolos durante el mes de noviembre del mismo año.

El Real Observatorio de Madrid (ROM) se fundó a finales del siglo XVIII, siendo un observatorio emblemático y de una gran importancia en el desarrollo de la astronomía española. Desde sus inicios apostó por tener instalaciones con equipamiento moderno a la altura de los grandes observatorios europeos, así como la creación de una plantilla de astrónomos e instrumentistas profesionales, trabajando en diversas áreas de la Astronomía y posteriormente de la Astrofísica. Entre su equipamiento adquirido a lo largo de su historia, cabe resaltar el gran reflector de 60cm de apertura construido por el mítico William Herschel, en Inglaterra, el gran  telescopio de montura ecuatorial "Grubb" de 40cm de diámetro, actualmente ubicado en la cúpula mayor del ROM y los dos telescopios "Grubb" de 20 cm de diámetro, construidos para el eclipse solar de 1.900 y que posteriormente fueron instalados en el edificio Sol del ROM, bajo dos cúpulas, también construidas por Grubb. 

Recordar que la casa irlandesa "Grubb" fue creada en Dublín por Thomas Grubb (1800-1878), que la dirigió hasta su muerte, momento en que la dirección recayó en su hijo Howard Grubb (1844-1931). La empresa se convirtió en poco tiempo en uno de los principales fabricantes de instrumental científico y telescopios, como los que se utilizaron en los observatorios de Madrid, Valencia, West Point, Postdam, New Heaven (Universidad de Yale), México, Bombay o Caracas, entre otros.

Así las cosas, los trabajos de automatización que Astrohita llevó a cabo en este histórico lugar, han sido sobre la cúpula oeste del edificio Sol. Bajo esta cúpula, próximamente, se realizarán actividades de divulgación devolviéndole su fascinante labor: La de llevar la Astronomía al público.

"Para el equipo de Astrohita, ha sido un placer el tener la ocasión de realizar los trabajos de automatización de la cúpula Grubb. Por un lado, porque se siente una emoción especial al reformar una cúpula fabricada por uno de los mejores constructores europeos de telescopios e instrumental del siglo XIX. Por otra parte, porque ha sido una ocasión única de entrar en contacto con la historia de un observatorio emblemático y de una importancia grandísima en el desarrollo de la astronomía española" manifiestó Leonor Ana Hernández, la cual forma parte del equipo técnico de Astrohita.

Este trabajo se enmarca dentro de la apuesta que tiene Fundación Astrohita de La Villa de don Fadrique, por potenciar su línea de acción tecnológica, "TecnoHita Instrumentación", iniciada en el año 2020. Durante estos tres años se han llevado a cabo importantes proyectos como son el montaje de un telescopio de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el Observatorio de La Silla, en Chile y la construcción, montaje e instalación del proyecto TeLi y del proyecto Pathfinder-Markot con participación del Instituto Astrofísico de Andalucía-CSIC, en el observatorio de Calar Alto, en Almería. Recientemente se ha entregado un telescopio de observación solar segura al Centro de Estudios y Física del Cosmos de Aragón (CEFCA), un proyecto fascinante que permite acercar el Sol a los centros educativos y culturales.

El fadriqueño Faustino Organero, presidente de Fundación Astrohita explicó que "durante 2024 tenemos el propósito, no sólo de continuar nuestra apuesta por el área tecnológica con la construcción de telescopios con aperturas hasta de 1.5 metros, sino también la comercialización de equipamiento propio. Otra línea muy importante que estamos potenciando y para la que estamos capacitados, es la restauración de instrumental antiguo, así como la reparación, automatización y puesta al día de equipamiento astronómico".

La Fundación Astrohita automatiza la "cúpula Grubb" del Observatorio Astronómico de Madrid

La Fundación Astrohita automatiza la "cúpula Grubb" del Observatorio Astronómico de Madrid


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Junio 2025
L M X J V S D
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 1 2 3 4 5 6

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2025

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

CartelVillaCupa2025

CartelXVIJornadasFadriquenas

EscuelaMunicipaldeIdiomas24 25

PortadaCentenarioMilagroCristodelConsuelo

ligaactivate

Programa InteractivaT mujer

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1506 invitados y ningún miembro en línea

Más leído