Pedro Organero Ronco envía esta bella estampa de "La Casa de la Cervanta" en la que comenta que "está rodeada de una espesa masa de arboleda y, según reza en el pórtico de una de las puertas, data de 1708. Es una construcción de dos alturas con portada y soportales en su interior que reflejan su buen estado de conservación y le dan una majestuosidad de otros tiempos. A la vez, como casa de labranza, tiene otras construcciones menores como los pajares, cuadras y pequeñas viviendas del peonaje."