El 11 de septiembre se celebra el día grande de la Feria y Fiestas de La Villa de Don Fadrique, en honor a su patrón, el Santísimo Cristo del Consuelo. El acto principal de este día, marcado en rojo en el calendario, es la multitudinaria y fervorosa procesión del Cristo, que se ha celebrado en la tarde del martes, que arrancaba con un negro nubarrón que amenazaba la celebración de la misma. Pero media hora antes el benefactor fadriqueño obró el milagro, el cielo se despejó, y la Procesión salió a la hora prevista.
El desfile procesional encabezado por las banderas y estandartes de las distintas Hermandades y Cofradías de la localidad se ha realizado por el tradicional recorrido por las calles de este municipio toledano.
Gran cantidad de fieles y devotos precedían al Cristo. Por delante del patrón han desfilado algunas penitentas cumpliendo sus promesas, seguidas de las Reinas de las Fiestas y la carroza del Cristo portada por miembros de la Hermandad.
El Santísimo Cristo del Consuelo, también ha salido acompañado de las autoridades eclesiásticas, Junta Directiva de la Hermandad, las autoridades civiles, encabezadas por el alcalde Jaime Santos y miembros de la Corporación Municipal, acompañado por el director general de Personas Mayores y Discapacidad, Javier Pérez, alcaldes de la comarca invitados, entre los que se encontraban la alcaldesa de Villanueva de Alcardete, María Dolores Verdúguez, el alcalde de Villafranca de los Caballeros, Julián Bolaños, el alcalde de Quero, Rubén Torres, el alcalde de La Puebla de Almoradiel, Alberto Tostado, la alcaldesa de El Toboso, Pilar Arinero, el alcalde de El Romeral, Luis Cecilio Úbeda, el alcalde de Mora y diputado provincial, Emilio Bravo, además de concejales de estas poblaciones y otras como Villamayor de Santiago, Mota del Cuervo y Lillo, entre otros como autoridades militares, hijos de La Villa de don Fadrique, y miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Junto a todos ellos, una gran cantidad de fieles y devotos del patrón seguían a las autoridades.
El acompañamiento musical ha corrido a cargo de la Banda de Música “La Fadriqueña” que dirige Sergio Infantes.
Al paso del Cristo del Consuelo por la Ermita del Cristo de Santa Ana, en este barrio, al que llega desde hace 50 años, ha sido recibido con la quema de unos fuegos artificiales. Los fuegos artificiales también han sido los protagonistas de la entrada del Cristo en la Iglesia al concluir la Procesión.
Una procesión en la que han participado todos los fadriqueños presentes y fadriqueños ausentes acompañando al Cristo en su recorrido de manera multitudinaria, o admirándolo a su paso.
Así el pueblo de La Villa de don Fadrique al completo, y muchísima gente venida de diferentes lugares de la comarca, e incluso de la región, ha cumplido con una tradición ancestral de honrar al patrón fadriqueño que tantos milagros ha obrado, como demuestra un documento del siglo XVII en el que una mujer de la vecina población de Villanueva de Alcardete, Catalina Cajo Magán, mujer de Francisco Romero, dejaba escrito en su testamento, otorgado en el año 1679 ante el escribano Pedro Romero, "que era gran devota del Santo Cristo del Consuelo de La Puebla de don Fadrique", como así lo señala en su investigación el miembro de la Asociación "Patrimonium Fadricensis", Antonio Mendoza.
Y es que al Santísimo Cristo del Consuelo se le atribuyen muchos milagros, el más conocido, el que tuvo lugar un 17 de mayo de 1925, cuando se sacó en rogativas para pedirle lluvia y llovió intensamente en el recorrido de la Procesión sin que nadie resultara dañado. La última vez que se le pidió auxilio fue el pasado mes de diciembre de 2017 para que lloviera ante la sequía que asolaba el campo el año pasado, y, a tenor de lo que ha ocurrido después, obró el milagro, como tantos que se desconocen a personas particulares y que hace que la Procesión del patrón de La Villa de don Fadrique del 11 de septiembre, sea tan multitudinaria.