Tamaño letra:
20180908 ruta del TE web2 20180915 Objetivo La Lunaweb 20180922 autopista pla web

Se acerca la recta final del verano, y con él se despide la temporada estival con una serie de actividades de observación nocturna programadas en el Observatorio Astronómico La Hita por la Fundación Astrohita de La Villa de don Fadrique.

Aunque inmersos en algunos cambios que tienen muy atareados a los integrantes de la Fundación, estos confían tener todo a punto para la nueva temporada. Aquí las principales actividades, todas tienen una duración de aproximadamente 2 horas.

8 septiembre 2018: Ruta de las Nubes del Té (20:30 horas)

Nos sumergiremos en una de las regiones más impresionantes del firmamento: el corazón de nuestro Universo Isla: la Vía Láctea. No os perdáis este fantástico viaje al centro de la galaxia donde podremos recorrer los numerosos objetos de la constelación de Sagitario (la tetera), descubriremos las nebulosas de emisión más impactantes, visitaremos los cúmulos globulares más escondidos de la galaxia y nos deleitaremos con las nubes estelares que destacan a simple vista. Todo festín para los ojos de fuegos artificiales, nubes de humo y joyas de colores que se elevan altos en el cielo del sur por estas fechas. El punto de partida será Sagitario con sus nubes del té, después viajaremos entre sus vapores hasta alcanzar lo más alto en el Cisne y Casiopea.

15 septiembre 2018: Destino La Luna, Base de la Tranquilidad (20:30 horas)

Este viaje a la Luna tendrá diversas paradas para visitar, será un tour lleno de sorpresas cuyo destino será recorrer el terminador lunar y descubrir los mares más famosos de nuestra compañera de viaje. De todos ellos hay mucho que contar, pero si hay uno que gana en popularidad ese es el destino del Eagle: Houston, aquí Base de la Tranquilidad... Podremos observar y fotografiar los paisajes lunares más bellos, sobre todo el lugar donde el hombre pisó la Luna por primera vez. No dejes de llevarte este recuerdo en tu teléfono para compartir con amigos y familia. Aprovecharemos para conocer un poco más la luna, con algunos aspectos interesantes de su geología y de su historia violenta, además te mostraremos algunas de las sorpresas que guarda la Luna y que solo la luz puede desvelar...

22 septiembre 2018: Autopista Planetaria (20:00 horas).

Una de las zonas más fascinantes y transitadas del firmamento es la conocida franja zodiacal o autopista de planetas. No es otra cosa que la proyección del plano de nuestro Sistema Solar por lo que la probabilidad de encontrarnos con nuestros vecinos planetarios es total. No hay un solo planeta que no circule por esta zona, y en estos días estamos de enhorabuena… los cuatro más luminosos y accesibles están a la vista en plena autopista zodiacal. Venus, Marte, Júpiter y Saturno se dejarán ver en las primeras horas de la noche, pero no estarán solos. La Luna acompañará a la comitiva cerrando la noche. La tendremos al este en fase casi llena, por lo que será un gran momento para iniciarse en el reconocimiento de los accidentes más llamativos de su superficie: los mares y las montañas. Con una regla nemotécnica aprenderemos todos sus nombres, veremos las coladas de lavas diferenciadas y algunos depósitos piroclásticos que quedan en los cráteres. Podremos identificar las ejecta (líneas blancas que parecen salir disparadas de algunos cráteres) y que son testimonio de la enorme violencia con la que algunos cuerpos impactaron en su superficie. 

PLAZAS LIMITADAS: Información y reservas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y la Biblioteca Municipal de La Villa de don Fadrique.
PRECIOS: General: 20 euros (de 10 años en adelante). Reducida: 5 euros (de 5 a 9 años). Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.


banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1
Sin eventos

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 875 invitados y ningún miembro en línea