Tamaño letra:

El IESO Leonor de Guzmán de La Villa de Don Fadrique, ha recibido el IV Premio Nacional de Educación para el Desarrollo "Vicente "Ferrer", galardón que recogió su director, Marino Maqueda, en el salón de actos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

El Premio, que convoca la AECID, adscrita al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, junto al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, está dirigido a los centros docentes que desarrollen acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano sostenible.

El Premio Vicente Ferrer no conlleva dotación económica, sino que consiste en la participación en un Seminario de Intercambio y Formación en Buenas Prácticas en Educación para el Desarrollo que ha tenido lugar en Marruecos entre los días 26 de agosto y el 4 de septiembre pasados.

Para participar en este premio, los centros han de estar sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados) e impartir docencia en los niveles de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Educación de Personas Adultas, Bachillerato y Formación Profesional.

Este otorgamiento que ha recibido el instituto fadriqueño entre otros 14 más de toda España, lleva por nombre el del cooperante ya fallecido Vicente Ferrer, y rinde homenaje a su labor por la mejora de las condiciones de vida de los grupos más desfavorecidos en La India.

Para el alcalde de la localidad fadriqueña, Jaime Santos Simón, "no cabe duda que este es un gran reconocimiento a los esfuerzos diarios de un equipo directivo encabezado por el director del centro Marino Maqueda, que siempre está apostando porque el instituto sea un centro de referencia de la comarca, y en común unión con otros de la región y del resto de España. Desde su apertura, ha asegurado, me consta que todas las actividades que organizan tanto a nivel escolar como extraescolar, van encaminadas a fomentar los grandes valores que son los más difíciles de cultivar como  son la convivencia, la solidaridad, el encuentro entre culturas, el diálogo entre personas diferentes, en definitiva."

Y es que para el primer edil fadriqueño, "tan importante es la educación académica como la educación para la vida. No sabríamos decir, comentaba incluso, cuál de las dos puede ser más importante, pero que en nuestro IESO, premios como este vengan a demostrar que, al menos, tratan de equilibrarlas ambas, ya es para nosotros un motivo de grandísima satisfacción y orgullo. Animamos por todo ello a que sigan trabajando en esa misma línea y dirección, porque el futuro de nuestra sociedad, está claro que depende de ello."

Por otro lado,y redundando en ello, la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Comunidades, a través de su consejero, Marcial Marín, remitió una carta al centro fadriqueño en el que le trasladaba sus felicitaciones por este premio otorgado en este año 2012.

Los centros premiados en la modalidad de Educación Infantil son:

- el CEIP Fernando de los Ríos de Torrelavega (Cantabria) que ha centrado su proyecto en el fomento de la interculturalidad con la India con el objetivo final de construir un colegio allí con el mismo nombre del centro,
- y el CEIP Quinta Porrúa de Santander (Cantabria), que empleando el concepto de globalización, ha aglutinado en el proyecto "Cheek to cheek por los ODM", los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU en cuatro, relacionándolos con las áreas de conocimiento de esta etapa educativa.

Los centros premiados en la modalidad de Educación Primaria son:

- el CEIP Gloria Fuertes de Cuenca (Castilla la Mancha) se plantea sensibilizar y educar en valores, en aspectos vinculados con la soberanía alimentaria y el género a través de una iniciativa que se está ejecutando en zonas rurales de Cantabria, País Vasco, Cataluña, Andalucía, Baleares y Castilla La Mancha y que tiene una duración de cuatro años.
- La Xarxa de Centres Educatius Cooperants es una iniciativa que aglutina a aquellas escuelas de Menorca comprometidas con su labor educativa. Estas son: el CEIP Sant LLuis de Sant LLuis (Baleares), el CEIP Mare de Déu del Toro de Es Mercadal (Baleares), el CEIP Francesc D´Albranca de Es Migjorn Gran (Baleares), el Collegi Sant Francesc D´Assis de Ferrerias (Baleares) y el CEIP Pere de Casanovas de Ciutadella (Baleares). Estos cinco centros han trabajado para fomentar la conciencia crítica del alumnado en relación a la situación de hambre en el mundo y la importancia del aumento de soberanía alimentaria.

Los centros premiados en la modalidad de Educación Secundaria Obligatoria:

- el CEO Zambrana de Valladolid (Castilla y León) ha articulado su proyecto en torno a cinco principios básicos de la convivencia responsable que ha asociado a los elementos naturales que permanecen en el Imaginario de todas las culturas "tierra, agua, fuego, metal, madera y aire",
- el IES Chapela de Chapela, Redondela (Galicia) relaciona sus actividades con tutorías relacionadas con los temas transversales, los Derechos Humanos y la educación en valores en proyecto en el que llevan trabajando 14 años,
- el IES Zizur Bhi de Zizur Mayor (Navarra) plantea una serie de objetivos que consisten en fomentar el valor de la solidaridad, potenciar la convivencia y la corresponsabilidad, despertar el sentimiento de fraternidad y comunidad y desarrollar una conciencia crítica para actuar y ser agentes del cambio,
- el IESO Leonor de Guzmán de La Villa de Don Fadrique (Castilla la Mancha) presenta un proyecto de actividades relacionadas con las artes visuales y escénicas para el desarrollo de los valores solidarios,
- y el IES Arquitecto Pedro Gumiel de Álcala de Henares (Madrid) que trabaja en un proyecto de comunicación y colaboración con una ONG que trabaja en Perú en el ámbito de la educación.

Los centros premiados en la modalidad de Formación Profesional:

- el CPIFP Canastell de San Vicente del Raspeig (Comunidad Valenciana) ha presentado un proyecto que permite que a través de alumnos instructores, muchos de ellos se vean alejados de la marginalidad y se reintegren de nuevo en el sistema educativo
- y el Instituto Técnico Comercial Cuatrovientos S. Coop. de Pamplona (Navarra) que identifica el programa Sol con Solidaridad como un proyecto que nace para fomentar el pensamiento libre y crítico para el aprendizaje cooperativo.


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Enero 2025
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
Sin eventos

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

ExploPlaymobil tambienEnero

Cartel Navidad 2024

ligaactivate

CursodeEspanol

AulaMatinalDiadelColeCEIPRamonyCajal

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

campeonadelmundo

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1279 invitados y ningún miembro en línea

Más leído