Tamaño letra:

foto inauguración IV Jornadas Fadriqueñas

La cuarta edición de las Jornadas Fadriqueñas tuvo, ayer por la tarde, su acto de inauguración, con un invitado especial, junto a toda la corporación municipal, el alcalde de Fuendetodos (Zaragoza), Joaquín Gimeno, como mecenas de la Exposición “Los Grabados de Goya-Los Caprichos”, uno de los principales alicientes de esta edición, cuyo municipio es el primero de Castilla-La Mancha que la acoge.

También asistió a esta acto protocolario, que tuvo un tinte de despedidas, la vicepresidenta de Cultura de la Diputación de Toledo, Isidora Fernández, que agradeció a los fadriqueños “por acogerme en este pueblo para la inauguración de este evento, que no es fácil de organizar y que, por el apoyo que tiene de todos los vecinos y su éxito, no deben caer en saco roto.”

Por su parte, el alcalde de Fuendetodos, Joaquín Gimeno, aseguró que este tipo de iniciativa “me recuerda a cuando empezamos en nuestro pueblo a celebrar el nacimiento de Goya, hace 25 años. Este año se celebra el 265 aniversario.”

“Los orígenes, aseguró, deben hacer sentirse orgullosos a los habitantes de un municipio, de una localidad, pero hay que tener en cuenta que debe servir para algo, que la Cultura tiene que ser Economía. Con esa idea comenzamos un grupo de gente joven un proceso complicado y desde tener la casa de Goya abierto a tener un museo, un taller de grabado o sala de exposiciones entre otras cosas en un pueblo de 170 habitantes.”

“Allí ha quedado demostrado, indicó Gimeno, que un pueblo agrícola, convierta su cultura en riqueza y posibilidades de negocio, turismo, en definitiva de empleo y posibilidades de futuro, y este tipo de eventos es el germen de toda una empresa incipiente de desarrollo y proyección del municipio a todos los niveles.”

Y explicó la serie de 80 grabados de Goya que se expondrán en La Villa de Don Fadrique hasta el próximo 5 de junio, que refleja “ese Goya más íntimo a través de una serie que critica todos los excesos de su época.”

“Trabajar en la cultura y su desarrollo cultural, concluyó, en tiempos de crisis, es de las industrias más estables para el desarrollo rural, y no es incompatible con el resto de proyectos como molinos de viento o polígono industrial.”

La Cultura y el Turismo, como creación de riqueza

El alcalde en funciones, Juan Agustín González Checa, también articuló un discurso con matices de despedida, agradeció a todo el pueblo en general, “pero a la corporación municipal en particular”, destacando que los concejales podemos tener ideas, pero si no tienen el apoyo popular se quedan en eso.”

“Las Jornadas Fadriqueñas, subrayó, comenzaron como una idea y gracias a todos los fadriqueños y fadriqueñas, ya llevamos cuatro años, y debemos creérnoslo de verdad porque esto, que parece poco, hay que seguir acrecentándolo y darle difusión porque la Cultura y el Turismo sea un nicho de empleo para nuestro pueblo.

“Desde el puesto que ocupo, y esté donde esté en estos cuatro años que vienen, seguiré trabajando por mi pueblo y para mi pueblo, porque lo único que sé hacer es todo el bien que sé hacer para todos y cada uno de vosotros, y ese va a ser el trabajo para esta nueva legislatura.” Y finalizó deseando que este proyecto, “debe seguir adelante”.

La concejala de Festejos por su parte, último año al frente de su cargo tras ocho años, Consuelo Martín-Grande Manzanero, proclamaba que con estas Jornadas Fadriqueñas, se vuelve a celebrar que La Villa de Don Fadrique está llamada a seguir creciendo y conquistar el futuro.

“La historia nos ha dejado el listón muy alto porque somos un pueblo que ha sabido mantener sus señas de identidad, sus valores y su riqueza, que hemos sabido mostrar a todo el mundo. Me siento orgullosa de pertenecer a una generación de fadriqueños y fadriqueñas acogedora y fiel a sus raíces con la necesidad de construir la historia juntos, la de nuestro pasado, y la que hará que conquistemos el futuro.”

Y dio las gracias a todos, corporaciones municipales, asociaciones, vecinos y vecinas y a su familia, “pero sobre todo al alcalde por haberme hecho partícipe de trabajar por el futuro próspero de mi pueblo.” Y tuvo un recuerdo muy especial para uno de los fundadores de este evento, Luis Muñoz Sánchez, más conocido como Luis Musa.

EXPOSICIONES, CONCIERTO DE MÚSICA SEFARDÍ, HOMENAJE A LUIS MUSA Y EXHIBICIÓN GASTRONÓMICA

Desde que se inauguraron ayer las IV Jornadas Fadriqueñas, ya han pasado más de un millar de personas por las exposiciones de los Grabados de Goya, la de Trabajos en acero y cobre del artesano local Manuel Ruíz Morales y la de fotografía “Luces y Sombras” concebida por Julio Mendoza Carpintero para homenajear a Luis Musa, uno de los ideólogos de esta fiesta y del lema de La Villa de Don Fadrique, Asómate.

Esta mañana, tuvo su acto central, precisamente, con más de 200 personas, que quisieron centrar la mañana del primer día del gran evento que él ayudó a concebir, recordando su memoria y su persona tras fallecer el pasado mes de enero víctima de un cáncer.

Anoche, la Veneranda Dies Ensamble encandiló a los más de 250 asistentes que se dieron cita en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura para saborear la música sefardí de este grupo, y este mediodía, más de 800 personas han pasado por la Plaza de la Glorieta para degustar las tradicionales Catas y Paparruchas.

Han sido más de 20 kilos de cebolletas, 150 kilos de tomates, 10 kilos de escabeche y 360 huevos, los ingredientes que han utilizado, junto a 20 kilos de aceite, para realizar este tradicional plato de la patria de Don Fadrique, de manos de las exalumnas del Taller de Cocina “La Villa”, al que se ha sumado un dulce, el de las paparruchas, una hogaza de pan con vino y azúcar.

No han faltado, ni faltarán, la ambientación del Mercado Medieval, y todos los habitantes de esta localidad manchega que, incluida corporación, se han vestido de época para realizar este viaje al pasado en el que se homenajea la figura del Infante Don Fadrique, fundador hace casi siete siglos del municipio fadriqueño.

Este año, han sido tantos los visitantes que, en esta semana, han pasado a la web www.villadonfadrique.com, para tomar información de este evento, que ha vuelto a bloquearse el portal de La Villa de Don Fadrique, con más de 15.000 visitantes en lo que va de año y un volumen de descarga que ya roza los 20 gigas, sólo en el mes de mayo por culpa de este evento.

GALERÍA DE IMÁGENES DE LAS IV JORNADAS FADRIQUEÑAS


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Enero 2025
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

CursodeManipuladordeProductosFitosanitarios

ExploPlaymobil tambienEnero

ligaactivate

CursodeEspanol

AulaMatinalDiadelColeCEIPRamonyCajal

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

campeonadelmundo

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1247 invitados y ningún miembro en línea

Más leído