
El título de la obra que este artista ha elegido, es, “La Villa de Don Fadrique. Haciendo Camino”, y en la misma, se ve a un caballero sobre el recorrido del Camino de Santiago del Este y la población fadriqueña, motivos que servirán para anunciar un evento que, en las dos primeras ediciones, sirvió para marcar un punto de inflexión en la historia del municipio y que a la vez en estos dos primeros años, se ha conformado como un producto turístico de primera magnitud.
El tema que ha elegido el que también fuera autor del Cartel Anunciador de las II Jornadas Fadriqueñas del pasado año, no tiene otro objetivo que el de enmarcarse esta fiesta, dentro del Año Jacobeo que estamos celebrando en el 2010, ya que la población fadriqueña está encuadrada dentro de la ruta de las estrellas, y que es final y principio de etapa de la misma, desde su origen, en el levante español.
Este será uno de los temas en torno al cual girará la programación de las III Jornadas Fadriqueñas, que, como en las dos anteriores, seguirá conservando el esquema con el que se concibieron. Las conferencias históricas, esta vez, ilustrarán a los visitantes de la localidad dentro de la Ruta Jacobea y todo su desarrollo a lo largo de los más de seis siglos y medio que tiene de historia este municipio.
A ello, se unirá el teatro, la música, y un Mercado Medieval, actividades para todos los públicos dentro de un ambiente que conducirá al centro del casco urbano a otra época, con una importante participación del pueblo, auténtico protagonista de estas Jornadas Fadriqueñas desde su concepción, porque así lo quisieron sus fundadores y que forman parte de la Comisión Organizadora del evento, siendo este elemento santo y seña de las mismas.
Para el alcalde de La Villa de Don Fadrique, Juan Agustín González Checa, “con este cartel volvemos a retratar todo lo que queremos que transmitan nuestras Jornadas a todos los que nos visiten, una cita con lo mejor de nuestra historia, de nuestra tradición, de nuestra gastronomía y de nuestras costumbres.”
“Se trata de un acontecimiento que viene a ensalzar lo mejor de nuestro pasado, lo que somos, y lo que pretendemos ser, porque, siempre lo hemos dicho, sólo quien conoce su pasado puede afrontar con garantías su futuro, y esto viene mejor que nunca, a darnos una lección de cómo tenemos que afrontar la época en la que estamos inmersos.”