Tamaño letra:
silviacomendador subcampeonadeEuropa silviacomendador subcampeonadeEuropa silviacomendador subcampeonadeEuropa
silviacomendador subcampeonadeEuropa silviacomendador subcampeonadeEuropa silviacomendador subcampeonadeEuropa

Lo volvió a conseguir. La frontenista de La Villa de don Fadrique, Silvia Comendador volvió a hacer historia, se superó a sí misma, y se proclamó subcampeona de Europa de Paleta Goma, en la final de la Copa de Europa Absouta por clubes en frontón de 30 metros, que se celebró entre el 16 y el 17 de septiembre de 2023 en el Frontón Municipal de Getafe. Las finales, por motivos meteorológicos, tuvieron que disputarse en el Pabellón de El Molar, y allí fue donde se alzó con el subcampeonato con el Club de Frontenis La Villa. Lo hizo en una final apoteósica, en la que se enfrentó a la valenciana del Portacoeli, la campeonísima mundial Lidia Simón, a la que a punto estuvo de vencer.

La final la jugó la fadriqueña con desparpajo. Silvia Comendador comenzó uno abajo, pero enseguida comenzó a remontar con puntos muy agresivos. La valenciana tampoco se quedó atrás y contrarrestó con efectividad, pero siempre logrando el empate, porque la fadriqueña se puso por delante en el primer set, siempre que la valenciana lo igualó. Los puntos fueron auténticas jugadas maestras, y los errores de ambas también. Aún asíl el primer set se dirimió sólo al final, un solo punto decantó la balanza hacia la valenciana, en el último que no pudo superar la manchega.

El segundo set no fue muy distinto al primero en el arranque del mismo. Ambas jugadoras se conocen a la perfección, ya jugaron por el acceso a esta Copa de Europa en la final de la Copa de España en Cogeces del Monte (Valladolid), y se saben sus puntos débiles. Eso fue lo que atacó la fadriqueña en el segundo set, y, en nada, se puso 11-4 a favor. Pero Lidia Simón buscó la remontada, y se puso 12-9, a tres de Silvia Comendador. El 13-10 fue intenso y largo. Y por fin llegó el 13-11. La toledana gestionó bien su ventaja, y con un ataque muy agresivo sumó el 14, a uno para forzar el tercero, pero la valenciana sacó garra y empató a 14. El 15-14 fue apoteósico para la toledana.

Y el set de desempate no defraudó. Lidia Simón empezó ganando, Silvia Comendador se rebelaba, y el toma y daca fue la constante hasta casi el final. El 9-7 fue la clave, pero finalmente Lidia Simón se llevó el punto final y el título europeo. El poderío de las dos jugadoras se puso sobre la cancha, y hasta la propia campeona, en declaraciones finales, reconoció el buen trabajo y calidad de la fadriqueña, sub-22, pugnado en lo más alto con un compendio de grandísimas jugadoras como Lidia Simón o Leire Barona, entre otras, que han dejado el pabellón frontenístico español en este Europeo en lo más alto.

Silvia Comendador llegó a la final tras ganar su primera partida contra la número uno de Francia, del club Mouguerre, Coyos, a la que se impuso por 15-7 y 15-5 contra la que demostró que el frontenis español tiene muchos quilates, como sucedió con el resto de competidores, que, frente a italianos y franceses, coparon el podio. Silvia Comendador accedió a esta fase final de la Copa de Europa por Clubes en Cogeces del Monte (Valladolid), logrando la clasificación para la Copa de Europa, en la que jugaron las mismas protagonistas, las finalistas de este pasado fin de semana en Getafe. 

En definitiva, Silvia Comendador, que la entrena su hermano Agustín Comendador, "puso una pica en Flandes" al poner el nombre de La Villa de don Fadrique en el punto más alto de la historia del Frontenis de la localidad fadriqueña, un deporte que se disputa el primer puesto en el municipio con el baloncesto, en calidad y en número de títulos y afición, consagrando este año una cantera que ya tiene una antorcha a la que seguir.

CLASIFICACIÓN COPA DE EUROPA ABSOLUTA DE CLUBES DE GETAFE


banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1
Sin eventos

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 592 invitados y ningún miembro en línea