El Consejo de Administración de la Sociedad Mercantil Estatal "Aguas de las Cuencas de España" (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha adjudicado el pasado 25 de mayo de 2023, el contrato de servicios de asistencia técnica para la elaboración del estudio de alternativas, estudios ambientales y redacción del proyecto de construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de La Villa de don Fadrique.
Para la redacción del proyecto de la EDAR de La Villa de don Fadrique se han presentado 10 empresas, siendo finalmente seleccionada la UTE INVENIO CONSULTORES INGENIEROS, S.L.- ECOSISTEMAS 2000 S.L., por una cantidad de 198.319 euros y un plazo de 9 meses.
Junto a la adjudicación de la EDAR de la población fadriqueña, está también la adjudicación de las de Urda y Camuñas, en las que han concurrido un total de ocho empresas, resultando finalmente seleccionada la UTE GESAMBIENTE, S.L. - DEQUOSOL INGENIERÍA, S.L., por un importe de 298.807 euros y un plazo de ejecución del contrato de 11 meses.
El objetivo de estas actuaciones es satisfacer las necesidades de depuración y saneamiento generadas en las poblaciones mencionadas, que pertenecen a la cuenca del río Cigüela, antes de su llegada al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
Las infraestructuras que se van a construir permitirán el tratamiento completo de los vertidos de aguas residuales producidos con el grado de dilución necesario para cumplir los límites fijados para su incorporación al cauce receptor (en especial el vertido de nutrientes por los efectos que estos contaminantes pueden tener sobre el acuífero 23 y las Tablas de Daimiel), y atenuar el grado de contaminación que se vierte al cauce como consecuencia de las primeras aguas caídas en cada episodio lluvioso.
De esta manera, los proyectos deberán incluir los colectores de recogida de las aguas residuales para su transporte a las respectivas EDAR, tanques de tormentas para el almacenamiento de las primeras aguas pluviales, y así evitar su vertido al rio Amarguillo, en el caso de Urda y Camuñas, y al Arroyo de La Veguilla en el caso de La Villa de Don Fadrique, que termina en el río Riansares, y las estaciones depuradoras de aguas residuales para su tratamiento, así como de los fangos producidos.
Este es el penúltimo paso, antes de proceder a la construcción definitiva de una depuradora de aguas residuales, que se lleva demandando por todas las corporaciones municipales que han dirigido el Ayuntamiento de la localidad fadriqueña desde hace más de 15 años.