Tamaño letra:

edar consuegra

El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal "Aguas de las Cuencas de España" (ACUAES), depediente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado los pliegos para la licitación del contrato de servicios de asistencia técnica, para la elaboración del estudio de alternativas, estudios ambientales y redacción de los proyectos de construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Villa de don Fadrique, junto a la de Urda y Camuñas.

El presupuesto de licitación del contrato para la redacción del proyecto de la EDAR de la Villa de Don Fadrique es de 283.170 euros con un plazo de ejecución de 9 meses. En el caso de La Villa de don Fadrique, la licitación finalizará el 28 de marzo de 2023 con la apertura de plicas de las empresas que concurran a este proceso y que se anunciarán a partir de esa fecha. En el caso del contrato de Urda y Camuñas, el presupuesto de licitación para la redacción del proyecto es de 426.868 euros y el plazo de 11 meses. Con esto se da el inicio de la cuenta atrás para terminar con una antigua demanda que los diferentes gobiernos que ha tenido el Ayuntamiento fadriqueño, ha realizado en la última década, que es que la población fadriqueña pueda contar con una depuradora de aguas residuales de última generación y que se respete el Medio Ambiente cerrando el ciclo integral del agua.

Estos proyectos de construcción de EDAR, se enmarcan en el conjunto de actuaciones que Acuaes está ejecutando para mejorar el tratamiento de las aguas residuales de los municipios que pertenecen a la cuenca del río Guadiana, en este caso en sus subafluentes como el Amarguillo y el Riansares, que desembocan en el río Gigüela, antes de su llegada al Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

El objeto de los pliegos aprobados por Acuaes es definir las obras e instalaciones necesarias para, por una parte, permitir el tratamiento completo de los vertidos de aguas residuales producidos con el grado de dilución necesario para cumplir los límites fijados para su incorporación al cauce receptor (en especial el vertido de nutrientes por los efectos que estos contaminantes pueden tener sobre los acuíferos y las Tablas de Daimiel) y, por otra, atenuar el grado de contaminación que se vierte al cauce como consecuencia de las primeras aguas caídas en cada episodio lluvioso.

Así, junto a las depuradoras de La Villa de don Fadrique, Urda y Camuñas, Acuaes ha acometido las obras de las EDAR de Consuegra y Villafranca de los Caballeros, ya en explotación, ha comenzado los trabajos de ampliación de la depuradora de Madridejos, y está a punto de comenzar las obras de la depuradora de Quintanar de la Orden. La financiacion se está realizando y se va a hacer con los Fondos Europeos "Next Generation" EU, en total una inversión de algo más de 47 millones de euros, que vendrán a paliar este gran defecto que algunos municipios manchegos tenían en lo que se llama Ciclo Integral del Agua, devolviendo al medio natural las aguas residuales, en un estado muy perjudicial para el mismo, y que ya no será así con estas EDAR, con lo que, además, se da cumplimiento a la Directiva 91/271/CEE en materia de saneamiento y depuración de las aguas residuales, que, asímismo, ayudará a la recuperación de los acuíferos.


banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1
Sin eventos

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 762 invitados y ningún miembro en línea