El Ayuntamiento de La Villa de don Fadrique se ha adherido al programa "La Administración cerca de tí", del gobierno de España, una herramienta eficaz que busca facilitar trámites administrativos habituales de la Administración General del Estado a través de medios digitales, y que se instaura en poblaciones entre 500 y 8.000 habitantes. Esto significa que empleados públicos acudirán al consistorio fadriqueño para facilitar a los habitantes de este municipio, a realizar diversos trámites como sacarse el Certificado Digital o darse de alta en el Sistema "Cl@ve", entre otros.
Sobre todo el objetivo de este programa es que los ciudadanos de las zonas rurales tengan información cercana de cómo realizar los trámites digitales con organismos como la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, el Servicio de Empleo Público del Estado (Sepe), la Dirección General de Tráfico (DGT), el Instituto Nacional de Estadística, la Dirección General del Catastro, y cualquier otro que dependa de la Administración General del Estado. Para hacer uso de él, hay que concertar una cita.
El trámite primero que se podrá realizar es expedir el Certificado Digital de Ciudadano que procede de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), es para personas físicas, y se utiliza para realizar trámites digitales como la presentación y liquidación de impuestos, la presentación de recursos y reclamaciones, la cumplimentación de datos del censo de población y viviendas, la consulta e inscripción en el padrón municipal, la consulta de multas de circulación o datos sobre vehículos y puntos del carnet de conducir, las consultas y trámites para solicitar subvenciones, la consulta de asignación a colegios electorales, y la firma electrónica de documentos y formularios oficiales.
Aparte del Certificado Digital, existe otra opción para realizar este tipo de trámites digitales, que es dándose de alta en el "Sistema Cl@ve," un sistema de autenticación diseñado para personas físicas que necesitan acceder frecuentemente a los servicios electrónicos de la Administración General del Estado. Se basa en el uso de un código de usuario, su DNI o NIE, y de una contraseña que se establece en el proceso de activación, y que sólo debe ser conocida por el interesado. Para acceder a este proceso de activación, se podrá realizar en el Ayuntamiento en los días establecidos, previa cita, para que se ayude al usuario al registro en este sistema.
Para los servicios de la Administración Electrónica que requieran un nivel de seguridad más elevado, el sistema refuerza la autenticación con la solicitud de un código numérico de un solo uso, que se envía previamente por mensaje SMS al teléfono móvil del interesado. Ese número de teléfono también se indica cuando se realiza el proceso de registro en el "Sistema Cl@ve".