Durante este mes de diciembre, la iniciativa formativa “Aulas de Familia” de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que se organiza a través del Centro Social de La Villa de don Fadrique, se realizará en el “CEIP Ramón y Cajal” de la población fadriqueña, impartiendo los temas en cuatro sesiones del Ciclo de Primera Infancia, dirigido a familias con hijos e hijas de entre 0 y 5 años. Las sesiones tendrán lugar los días 05, 09, 12 y 16 de diciembre a partir de las 10:00h de la mañana.
Para participar en estos talleres, es necesario realizar inscripción previa a través del siguiente enlace: https://infanciayfamilias.castillalamancha.es/crianza-convivencia-familiar/aulas-de-familia. A la hora de acceder a las inscripciones, hay que ir filtrando (ciclo evolutivo: primera infancia; modalidad: presencial; zona: Toledo) para encontrar las fechas de las sesiones, y seleccionar la sesión a la que se quiere acudir.
El tema de la primera sesión, que será el lunes 5 de diciembre, versará sobre “El apego: La importancia de una crianza afectiva”: El taller intentará explicar qué entender por apego, identificar qué tipo de necesidades tienen nuestros hijos/as y cuál es la manera que tienen los adultos de cubrirlas. Además se reflexionará sobre cómo se forma el vínculo del apego y qué proporciona en los más pequeños. Asímismo, se indentificarán qué rasgos y conductas se dan en los niños/as en función del tipo de apego. Y por último se hablará sobre qué factores favorecen el desarrollo de un vínculo de apego seguro.
La segunda sesión tendrá lugar el viernes 9 de diciembre con el tema “Aprender a solucionar los primeros conflictos: celos, agresividad, miedos y rabietas”: Se hablará sobre la autoestima en la infancia; evolución, qué hacer para generar una buena autoestima en esta etapa, etc. Y por otro lado se tratará la definición y características concretas sobre los primeros conflictos que aparecen en esta etapa:
- Celos: origen, qué hacer y qué no hacer, etc.
- Miedos: medidas preventivas para generales para evitar generar miedos, cuando aparecen miedos qué hacer y qué no hacer, etc.
- Agresividad: qué hacer y qué no hacer ante situaciones de agresividad infantil, cosas para tener en cuenta ante comportamientos de agresividad en niños/as, etc.
- Rabietas: qué son y cómo actuar ante ellas, estrategias para abordarlas, etc.
En la sesión 3 del lunes 12 de diciembre se abordará la "Disciplina Positiva y la crianza respetuosa": Se reformulará el concepto de “mala conducta” y se tratará de explicarlo para entender su finalidad. Se examinará cómo reaccionamos los padres antes estas conductas, e identificaremos métodos efectivos para abordar estos comportamientos. Reconoceremos los criterios para la disciplina eficaz y el respeto mutuo y centraremos nuestros objetivos en las soluciones, para aprender, por último, a utilizar la motivación de un modo eficaz
En la sesión 4 del viernes 16 de diciembre aprenderemos "Las Competencias Emocionales en la Primera Infancia" comprendiendo el desarrollo emocional de niñas y niños para favorecer su desarrollo, abordando conceptos clave como apego, emoción, educación emocional. Haremos un viaje por las diferentes etapas del desarrollo y veremos cómo evoluciona su mundo emocional, y reflexionaremos sobre los roles de padres y madres durante esta etapa tan valiosa conforme a las necesidades de las niñas y niños.
Las Aulas de familia son un espacio de asesoramiento, orientación, información y apoyo a padres y madres ante los desafíos de la crianza y educación de sus hijos e hijas, teniendo en cuenta el momento evolutivo en el que se encuentran. Aulas de familia persigue fortalecer las habilidades y competencias que están presentes en las familias, promover la responsabilidad compartida de padres y madres, y apoyarles en el desempeño de la función educativa cotidiana.