El Consejo de Ministros del Gobierno de España, dio luz verde este miércoles 31 de agosto de 2022 a la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de La Villa de don Fadrique (Toledo), a través de la ampliación del convenio que tenía suscrito el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente (hoy Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico) con la empresa pública estatal "Aguas de las Cuencas de España" (ACUAES), y todo ello con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la Directiva 91/271/CEE en materia de saneamiento y depuración de las aguas residuales, que permita la recuperación de los acuíferos. La inversión será de 5 millones de euros, haciendo realidad así una de las demandas históricas de la población fadriqueña.
La EDAR del municipio fadriqueño será uno de los 23 proyectos de toda España, que se incorporan al nuevo acuerdo con Acuaes, aprobado en el mencionado Consejo de Ministros del 31 de agosto. Las obras comenzarán en los próximos meses y por primera vez, se financiarán a cargo de los fondos Next Generation EU destinados a 10 actuaciones que representan una inversión de 342 millones de euros. Esta Estación Depuradora de Aguas Residuales será similar a las que han sido aprobadas y están iniciando su construcción en las localidades de Quintanar de la Orden, Consuegra o Villafranca de los Caballeros, entre otras. Se trata del único proyecto de Castilla-La Mancha que se aprobó ayer en el citado Consejo de Ministros.
La alcaldesa, Macarena Aguado, se mostró muy satisfecha con la noticia "que ha sido fruto de un trabajo del equipo de Gobierno durante toda la legislatura, y una demanda histórica de nuestro pueblo. Por fin, aseguró la primera edil fadriqueña, podremos tener una EDAR y que nuestras aguas residuales cumplan con todos los parámetros exigidos por la Confederación Hidrográfica del Guadiana, y aportemos nuestro grano de arena al ciclo integral del agua y a la sostenibilidad de nuestro Medio Ambiente. Hasta ahora, indicó Aguado, como la mayoría de municipios de nuestro entorno, y de toda España, disponemos de un filtro verde, y la construcción de esta depuradora lo sustituirá, con una contribución más saludable a nuestro medio natural."
"El siguiente paso será una reunión con los responsables de Acuaes para señalar la ubicación en la que arrancarán las obras de la EDAR, cuyo proyecto ya está en marcha y que está homologado con depuradoras similares de las que se están construyendo de última generación en diferentes pueblos de nuestra región, es decir, que dispondrá de los medios más avanzados para la depuración de aguas residuales."