Sin solución de continuidad. Así es como este año la Semana Santa de La Villa de don Fadrique, ha dado paso a la Semana del Libro que empezó este sábado 16 de abril con un viaje de carácter deportivo para disfrutar de un partido de la ACB entre Real Madrid y Real Breogán, seguirá el domingo 17 de abril con la visita al Complejo Astronómico de La Hita, y continuará hasta el próximo sábado 30 de abril, y que siempre pivota en torno al Día del Libro, que recuerda el fallecimiento del genio de los genios, Miguel de Cervantes Saavedra. Este año la Concejalía de Cultura y Festejos ha preparado una programación con la ilusión que supone volver a realizar actos culturales tras dos años de interrupción por los consabidos motivos pandémicos.
Destacar que a los padres de los nacidos en 2019 y que en el próximo curso académico se incorporen a las clases de Infantil, a partir del 25 de abril, podrán pasarse por la Biblioteca Municipal a recoger el carnet gratuito de socio y un libro de regalo, porque iniciarse en el mundo de los libros debe ser siempre de las primeras cosas que se hagan en la vida.
El comienzo de la Semana del Libro, lleva aparejada la convocatoria del XXXVI Certamen Literario Fadriqueño de Narración Literaria y Poesía, cuyas bases están ya disponibles para los potenciales participantes en las instalaciones de la Casa de la Cultura, aunque se están ultimando los últimos flecos y muy pronto se darán a conocer de manera pública y exhaustiva.
Tras un primer fin de semana, que, como se ha indicado antes, arranca la Semana del Libro al tiempo que finaliza la Semana Santa, a los dos aperitivos ya mencionados, se suma el del próximo martes 19 de abril a las seis y media de la tarde en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura, donde se proyectará la película infantil "Raya y el último dragón".
La siguiente parada será el jueves 21 de abril a las siete y media de la tarde, en el mismo sitio, donde tendrá lugar la presentación de la novela escrita por la fadriqueña Almudena Manzanero Perea en su debut como escritora, "De Quién Soy", una presentación en la que se sortearán dos ejemplares en una rifa cuyo beneficio irá destinado a la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer.
El viernes 22 de abril, la Casa de la Cultura albergará el espectáculo "Leyenda Flamenca" con Eva María Pérez, a partir de las diez de la noche, con entrada gratuita. Antes, por la mañana, el CEIP Ramón y Cajal realizará diversos talleres para niños. Y al día siguiente, en el solar de la parte de detrás del Centro de Día, tendrán lugar las tradicionales Hogueras de San Marcos, en las que habrá panceta, chorizo, morcilla, patatas asadas, regados con zurra, limonada y pan. Y el domingo concluirá la programación con un viaje a Madrid para ver "El Musical de los 2000" en el Teatro Amaya.
Y el día grande de la Semana del Libro será el lunes 25 de abril a partir de las siete y media de la tarde en la que se realizará el acto central del Día del Libro con la lectura colectiva de textos de las obras de José Saramago en el centenario de su nacimiento. Los asistentes recibirán un obsequio por su colaboración. Será en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.
El viernes 29 de abril continuará la Semana del Libro con una tarde infantil en el Salón de las Tejas de cinco a nueve de con diversos talleres marcapáginas, chapas, llaveros y juegos gigantes interactivos como la Oca, cuatro en raya o ajedrez entre otros. Y el sábado 30 de abril a las diez de la noche, llega el teatro con "El Despiporre Griego", una comedia representada por la asociación de Teatro "Amigos de Lasalle" de Talavera de la Reina, a partir de las diez en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura.