Tamaño letra:

03 procesionStmoCristodelConsuelo BajandoaPlazaMayor

El día grande de la Feria y Fiestas de La Villa de don Fadrique, cumplió con la tradición en la magnánima procesión del patrón de la población fadriqueña, el Santísimo Cristo del Consuelo, que procesionó, 55 años después, por el recorrido de costumbre que hizo parada en la Plaza de Santa Ana, para volver a la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción, en un trayecto que, los entonces miembros de la Mayordomía, en 1968, decidieron que fuera así, más amplio, haciendo parada en el centro neurálgico de este barrio fadriqueño al sur del municipio. Más de dos horas, y todo un pueblo, más gente venida de diferentes puntos de la comarca, no faltaron a la cita con el fervor, la pasión, la devoción y todo el máximo respeto al benefactor de la localidad manchega.

En el recorrido procesional, que salió puntual por la puerta barroca de la Iglesia del siglo XVI, abrieron el paso los abanderados de las diferentes hermandades y cofradías que conforman la Parroquia, la reina de las fiestas y de la Juventud, y el míster de las fiestas, Ángela Marín Salcedo, Sara España Díaz-Maroto y David Marín Salcedo, respectivamente y el pregonero de las Fiestas 2023, Juan Carlos Mollejo Aparicio. Presidió la procesión el párroco y varios sacerdotes hijos fadriqueños, y, por último, acompañaron al patrón, el alcalde de La Villa de don Fadrique, Jaime Santos Simón, junto al resto del equipo de Gobierno y Corporación Municipal, a los que se sumaron varias autoridades de pueblos vecinos, entre otros, como el alcalde de La Puebla de Almoradiel, Alberto Tostado, la alcaldesa de Corral de Almaguer y diputada provincial, Manuela Lominchar, la alcaldesa de Villanueva de Alcardete y también diputada provincial, Mª Dolores Verdúguez, el alcalde de Villafranca de los Caballeros y diputado provincial, Julián Bolaños y la alcaldesa de Cabezamesada, María de los Ánbgeles Herrero, junto a concejales de Quintanar de La Orden, Quero, Lillo y El Toboso. Tampoco se lo quisieron perder varios militares, y miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil, que son hijos de La Villa de don Fadrique.

La Banda de Música "La Fadriqueña" que dirige Rubén Infantes, amenizó todo el recorrido procesional con suma pulcritud, haciendo su parada, en el momento en que el sol declinó en el horizonte con una hermosa puesta, frente a la Ermita de Santa Ana, donde una multitud esperó para sumarse a la comitiva procesional, que ya era muy numerosa, después de la preceptiva quema de fuegos artificiales. Y volviendo este templo del siglo XVIII por su parte norte, tomaron el camino de regreso por la otra mitad del pueblo hacia la Parroquia, donde se le rindieron los últimos honores, con quema de fuegos artificiales incluida, antes de pasarlo definitivamente a la iglesia, dos horas después, ante la atenta mirada de todo el pueblo, y la gente venida de la comarca.

Así concluyó el día grande de la Feria y Fiestas de La Villa de don Fadrique, que continúa esta tarde con la celebración del XXXIV Trofeo de Ferias de fútbol que enfrentará al CD Villa, de Primera Preferente, contra el CD Almoradiel, de Segunda Autonómica, y que entrena un fadriqueño, Javier Díaz-Maroto. Será a las siete en el Municipal "Gregorio Vela", con trofeo de campeón y subcampeón, y al mejor jugador. 

Y a continuación, en la Plaza de La Glorieta, la Banda de Música "La Fadriqueña" que dirige Rubén Infantes, ofrecerá un inolvidable Concierto de Fiestas con la colaboración del cantante Felipe Garpe, en el que darán un paseo musical por los grandes éxitos de la música mexicana, del pop y la balada española de los años 60 y 70. Esta penúltima jornada concluirá en el Recinto Ferial con la Orquesta "Evasión" en la Carpa del Recinto Ferial, a eso de las doce y media de la medianoche.

El último día, miércoles 13 de septiembre, lo inaugurarán los pastores con el tradicional juego de Arrimapalo a las doce del mediodía, en el Recinto Ferial. Por la tarde a las seis, llegará al Municipal "Gregorio Vela" una de las novedades de estas fiestas fadriqueñas, el espectáculo para jóvenes llamado "Humor amarillo" que no dejará a nadie indiferente. La traca fin de fiestas será a la medianoche en la Plaza Mayor, para cerrar esta edición de las Feria y Fiestas 2023 en honor al Santísimo Cristo del Consuelo, Yesi Manjavacas y su grupo de baile, en el Recinto Ferial a las doce y cuarto de la medianoche.

GALERÍA DE FOTOS DE LA FERIA Y FIESTAS 2023


banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Septiembre 2023
L M X J V S D
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1
Sin eventos

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 643 invitados y ningún miembro en línea