Estimado navegante:
Te damos la bienvenida a nuestro pueblo a través de esta página web, que pretende ser un portal abierto al mundo de La Villa de Don Fadrique, tanto para los que nos quieran visitar, como para los propios fadriqueños, que podrán ver en él un noticiero de todo lo que pasa en la localidad y un vínculo de manifestación de todas las sugerencias que quieran realizar, así como una manera cercana de ayudarles en la realización de diversos trámites administrativos.
Este es nuestro objetivo desde el equipo de Gobierno que tengo el honor de presidir: Acercar la Administración al ciudadano a través de Internet, a la vez que contribuir en la difusión masiva de nuestro municipio, de nuestra historia, de todo nuestro legado cultural, arquitectónico y etnográfico.
La Villa de Don Fadrique ya es conocida en muchos lugares de España por un evento singular, el de las Jornadas Fadriqueñas que honran a nuestro fundador, el Infante Don Fadrique, a finales del mes de mayo, para conmemorar la muerte a manos de su hermanastro, el rey Pedro I El Cruel de Castilla en los Reales Alcázares de Sevilla.
Es este un punto de apoyo, en torno al cual se articula toda una estrategia de promoción de nuestro pueblo en toda su extensión, de todos sus productos gastronómicos y agrícolas, de nuestros vinos, una de nuestras grandes señas de identidad.
Pero también nos conocen por ser parada y fonda del Camino de Santiago del Este, una de las rutas que se han convertido, en el último año, en una de las más transitadas por los peregrinos que buscan descubrir experiencias y paisajes nuevos a través de esta ruta de las estrellas.
Son estas, y otras, las cosas que tú, visitante, puedes encontrar en esta página web, que no viene, sino a expresar la idiosincrasia propia de los fadriqueños y fadriqueñas, la gran hospitalidad que hace de La Villa de Don Fadrique un pueblo al que merece la pena asomarse.
Te esperamos. Asómate.
Macarena Aguado Sepúlveda
Alcaldesa de La Villa de Don Fadrique