Tamaño letra:

torneo El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz Cano, el delegado de Cultura en Toledo, Jesús Nicolás, y el Director General del Catastro, Jesús Miranda Hita, asistirán mañana, a las seis de la tarde, a la inauguración de las I Jornadas Fadriqueñas que se van a celebrar entre el 29 de mayo y el 1 de junio para conmemorar la muerte del fundador de esta población, el Infante Don Fadrique, a manos de su hermanastro, Pedro I El Cruel de Castilla.

Tras la inauguración, se presentará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el Concurso de Proyectos “donfadriquescultura” con el que se pretende inmortalizar el 650 Aniversario con un monumento a Don Fadrique, con una dotación de 5.000 euros para un único premio, al que habrá que añadir el valor de ejecución del material de la obra. La presentación de trabajos se podrá realizar hasta el 30 de abril del 2009, siendo las dimensiones máximas de este monumento de entre 3 y 5 metros en su composición definitiva para su ubicación al aire libre en la Plaza de España. Podrán presentarse a este concurso los artistas de cualquier nacionalidad, dando a conocer el premio en las II Jornadas Fadriqueñas, donde se expondrán también todos los proyectos que concurran.

Y así se dará el pistoletazo de salida al debut de un evento que, ante todo, “pretende ser un revulsivo para el turismo en nuestra población, marcando un antes y un después en la historia reciente de La Villa de Don Fadrique”, según palabras del propio alcalde fadriqueño, Juan Agustín González Checa. “Para ello, añadió, hemos contado con la complicidad de nuestros paisanos, verdaderos protagonistas de todo este proyecto que tiene vocación de permanencia en el tiempo.” Tras la inauguración y presentación del concurso del monumento a Don Fadrique se abrirán las exposiciones del “Catastro de la Ensenada”, de “Carros y Carruajes” y de “Armas y Armaduras” que permanecerán abiertas al público de 11 a 14 y de 18 a 22 horas durante estos cuatro días.

Ya el viernes, 30 de mayo, se abrirá a las 17:00 horas el Mercado Medieval que cuenta con cerca de 50 puestos, entre ellos, una Haima en la que se situará el punto de recepción de turistas por el Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, vendiendo un DVD “Recuerdos y Olvidos” realizado para la ocasión, así como el libro “Datos para la historia de La Villa de Don Fadrique” de Teodosio Hidalgo Zaballos, entre otros. Posteriormente se concederán los Privilegios al Mercado por el Infante Don Fadirque y se realizará, a las 20:00 horas, la primera de las tres conferencias que componen la programación estas I Jornadas Fadriqueñas: “Las Órdenes Militares”.

ensayos

Las otras dos, el sábado y domingo, versarán sobre “Don Fadrique y los Trastamara” y “Cultura, Arte y Literatura en la Baja Edad Media” respectivamente, celebrándose todas en el salón de actos del Ayuntamiento. El ciclo de tres conferencias estarán impartidos por nueve expertos en la materia que son naturales de La Villa de Don Fadrique y comarca.

Este capítulo, junto con la exhibición gastronómica del sábado al mediodía, a cargo de la Asociación Gastronómica “La Coña” y el Taller de Empleo “La Villa”, además de la representación de “El Sueño de Don Fadrique”, del sábado por la noche, serán los actos centrales en torno a los cuales girarán todos los demás eventos programados.

En estos dos actos centrales, así como en otros muchos, la implicación de los fadriqueño será muy numerosa, destacando el centenar de actores que, seleccionados por la Compañía “Aktes Teatro”, intervendrán de una u otra manera en la realización del teatro. También sobresale el más del centenar de habitantes que engalanarán sus fachadas con sus respectivos escudos heráldicos, o las 30 niñas que desfilarán el sábado, a las 19:00 horas por el centro del pueblo en el Alarde Heráldico a los escudos nobiliarios que habitaron en La Villa de Don Fadrique.

ensayos1

Eso, además de la alta participación en la organización y realización de las exposiciones, los conciertos, incluso el ofrecimiento de la Casa de la Torrecilla por parte de sus dueños para visitarla frente a la Casa de Vergara. Aquí, cuenta la leyenda que se refugió el Infante Don Fadrique. La conclusión contará con un Torneo Medieval de Caballeros en el Huerto de los Laras, el domingo por la tarde.


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Enero 2025
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

CursodeManipuladordeProductosFitosanitarios

ExploPlaymobil tambienEnero

ligaactivate

CursodeEspanol

AulaMatinalDiadelColeCEIPRamonyCajal

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

campeonadelmundo

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1144 invitados y ningún miembro en línea

Más leído