Tamaño letra:

presentacion1

“Las I Jornadas Fadriqueñas marcarán un antes y un después en el desarrollo turístico, económico y social de La Villa de Don Fadrique”. Con estas palabras, el alcalde de la localidad, Juan Agustín González Checa presentaba el evento con el que se va a honrar el 650 aniversario de la muerte de su fundador, el Infante Don Fadrique, a manos de su hermanastro, Pedro I El Cruel, en unas Jornadas Fadriqueñas que se estrenan del 29 de mayo al 1 de junio “con una vocación de permanencia en el tiempo”.

Lo hizo en un acto celebrado esta mañana en el Archivo Regional de Toledo en el que estuvo acompañado por el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, el delegado provincial de Cultura, Jesús Nicolás, la concejala de Cultura y Festejos del consistorio manchego, Consuelo Martín Grande y el concejal de Trabajo y Empleo del mismo, José Vaquero, además del comisario de las Jornadas Fadriqueñas, Antonio Mendoza.

presentacion2

En el inicio de dicha rueda de prensa, la Compañía “Aktes Teatro” interpretó un preludio de lo que será “El Sueño de Don Fadrique”, acto y eje central de todo el programa, con guión de Ángeles Carmona, que tendrá lugar el sábado 31 de mayo a partir de las 22:00 horas en la Glorieta, y en el que han participado, según Consuelo Martín Grande, más de 80 fadriqueños como actores, extras, niños y mujeres para reencarnar, “intercalando humor y realidad”, lo que fue ese proyecto que tuvo el hijastro de Alfonso XI “El Justiciero” y que hoy es una realidad.

Para el alcalde fadriqueño, “para el pueblo que representamos, hoy es un día importantísimo para nosotros porque se cumple un sueño, se alcanza un hito histórico y comienza una etapa en La Villa de Don Fadrique. Si hace 665 años se marcó el comienzo de lo que hoy es nuestro municipio, sus señas de identidad y su modelo de desarrollo económico, propugnado por la Carta Puebla que nos otorgó el Infante Don Fadrique cuando fundó esta población, estamos seguros que con estas Jornadas vamos a poner las bases para de un nuevo recurso, como es el turístico, para tomar impulso y relanzarnos hacia el siglo XXI haciendo gala de la virtud que siempre nos ha caracterizado: Nuestro afán de superación como pueblo emprendedor y que está abierto a los retos que nos ha ido imponiendo el presente”.

En este sentido, González Checa señaló que “como decía Ortega y Gasset, un pueblo que olvida su historia es un pueblo muerto, y el nuestro no lo es, y por eso celebramos estas I Jornadas Fadriqueñas, para poner en valor lo que nos une, lo que nos caracteriza, nuestro rico acervo cultural y nuestras tradiciones.”

“Las I Jornadas Fadriqueñas, apuntaba el alcalde de La Villa de Don Fadrique, se han elaborado junto con todos los fadriqueños, porque ellos van a ser los auténticos protagonistas de todos y cada uno de los actos que hemos elaborado a través de una programación, dijo, que está a la altura de las circunstancias de lo que celebramos, mezclando cultura y tradición con conferencias, teatro y gastronomía, y todo ello, indicó, envuelto en un ambiente de fiesta en el que las calles se vestirán de siglo XIV.”

Por su parte, Fernando Mora manifestó su satisfacción “por la iniciativa que habían tenido los fadriqueños al celebrar estas jornadas.” Subrayando las palabras del alcalde, tanto Mora, como posteriormente Jesús Nicolás, coincidieron en destacar que “los pueblos deben revivir y venerar su historia porque conocerla es imprescindible para hacer el presente y construir el futuro.”

presentacion3

Mora resaltó la figura de Don Fadrique, Maestre de la Orden de Santiago, “que fue víctima de las guerras fraticidas entre los Trastamara en Castilla, que murió joven, con 24 años, y que dejó un gran legado en La Villa de Don Fadrique y en La Mancha toledana”.

Por su parte, Consuelo Martín-Grande declaró que en estos días “se ha triplicado el esfuerzo y la ilusión de todos los fadriqueños por celebrar estas Jornadas en la que estamos todos unidos trabajando para que salgan bien. Tanto las Exposiciones como las Conferencias, el Teatro, la exhibición gastronómica a cargo del Taller de Cocina La Villa y la Asociación “La Coña”, han contado con los fadriqueños y gracias al esfuerzo de todos va a ser posible disfrutar de todos estos actos.”

Martín-Grande esgrimió lo que van a ser las líneas maestras de unas Jornadas “en las que se van a dar cita la cultura, el arte, la literatura y la gastronomía en un amplio abanico de actividades en el que, además del eje central que representará el teatro, destacan también el concurso de proyectos “donfadriquescultura” para inmortalizar el 650 Aniversario con un monumento a Don Fadrique, aparte de un Torneo de Caballeros o conciertos de música medievales.”

Programación ambiciosa

Será precisamente la presentación de ese concurso -“que será una gran oportunidad para que los jóvenes artistas de Castilla-La Mancha puedan realizar ese monumento”, según palabras de Jesús Nicolás-, lo que marcará el jueves en el que además contará con la apertura de las exposiciones del Castastro de la Ensenada, una conferencia inaugural a cargo del Director General del Catastro, Don Jesús Miranda Hita, además de otras muestras como “De carros, carruajes y aperos” o “De armas y armaduras medievales”.

El segundo día tendrá lugar la apertura del Mercado Medieval con sus talleres y juegos, un pregón y pasacalles y la concesión de privilegios al Mercado por el Infante Don Fadrique en los aledaños de la Plaza Mayor. Posteriormente, a las ocho de la tarde, llegará la primera de las tres Conferencias Históricas que contará con importantes figuras del mundo de la historia. La primera versará sobre las Ordenes Militares, la segunda, el sábado, sobre Don Fadrique y los Trastamara y la tercera, el domingo, sobre la cultura, arte y literatura en la Baja Edad Media.

Además se darán cita la música medieval, una cata de vinos comentada, exhibición de cetrería, un torneo medieval de caballeros, un alarde heráldico de apellidos de algunas familias que moraron en La Villa de Don Fadrique que contará con un desfile de niñas, y una gran comida popular a cargo de la Asociación gastronómica “la Coña” y las alumnas del Taller de Cocina “La Villa”.

Puedes descargar en formato PDF el dossier de prensa haciendo clic sobre el vínculo: Descargar Dossier de Prensa,


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Abril 2025
L M X J V S D
31 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 1 2 3 4
Sin eventos

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2025

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

SemanaSanta2025cartel

CARTEL CURSO SOLDADURA VILLACANAS

BUSQUEDA EMPLEO 23 25 ABRIL 2025

EscueladeSemanaSanta

ligaactivate

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1528 invitados y ningún miembro en línea