El Complejo Astronómico La Hita capta el impacto contra la atmósfera de una roca procedente de un asteroide generando una enorme bola de fuego sobre Madrid
A las 3:56 (hora local peninsular) de la madrugada del 21 de enero, desde prácticamente todo el país, ha podido verse, cómo una bola de fuego muy brillante cruzaba el cielo nocturno. El fenómeno se produjo al entrar en la atmósfera terrestre, a gran velocidad, una roca procedente de un asteroide y pudo ser grabado por los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo). Estos detectores trabajan en el marco del Proyecto SMART, que se desarrolla desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), con el objetivo de monitorizar continuamente el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar. También ha sido grabada por los detectores que, este mismo proyecto de investigación, tiene instalados en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada) y Sevilla.