El Complejo Astronómico La Hita, propone el próximo jueves 10 de noviembre a partir de las 19:00 horas en sus instalaciones, una exploración visual del astro más cercano a la Tierra y que marca el decorado del cielo a lo largo de los días, las noches, las estaciones y los años. La Luna podrá ser vista por los telescopios Tedi+ y Phoenix, en una nueva actividad de divulgación científica de la Fundación Astro-Hita de La Villa de Don Fadrique, dentro de la iniciativa "Noche Descubre", que cuenta con el patrocinio y colaboración del Ayuntamiento de la localidad fadriqueña a través de la Concejalía de Cultura. Ambas entidades firmaron un convenio con este objetivo el pasado mes de octubre.
En esta próxima actividad que tendrá lugar el citado día en la explanada del aparcamiento del Observatorio que existe junto al río Gigüela, se podrá disfrutar de los mares, montañas y cráteres de impacto más sorprendentes de nuestro satélite, conociendo a su vez algunos interesantes aspectos del mismo como su geología e historia más violenta. Además se contemplarán algunas de las sorpresas que guarda la Luna y que sólo la luz puede desvelar. Como es un astro muy luminoso, se podrá realizar una fotografía con el teléfono móvil de cada visitante que acuda a esta actividad, a través del telescopio.
Para inscribirse o solicitar información acerca de este próximo evento científico en el Complejo Astronómico La Hita, se puede contactar con la Fundación Astro-Hita a través de su email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., solicitando información, indicando el número de asistentes y la edad e, igualmente, se pueden realizar las inscripciones en la Casa de la Cultura de La Villa de Don Fadrique. El plazo estará abierto hasta completar los grupos, ya que son plazas limitadas.
Una vez al mes, y en virtud del citado convenio entre el Ayuntamiento fadriqueño y la Fundación Astro-Hita, se organizará una visita guiada.