Tamaño letra:

nochedescubredespideagosto

El Complejo Astronómico de La Hita se despide del mes de agosto este viernes 26 y sábado 27 del citado mes con una actividad múltiple dentro de su espectáculo "Noche Descubre". Se trata de un evento de divulgación científica, en el que los participantes podrán echar un vistazo a los planetas que empiezan a acercarse al horizonte oeste y que pronto desaparecerán de nuestros cielos hasta el año que viene.

Según aseguran los organizadores, este fin de semana "continuaremos paseando por los objetos que pueblan el centro galáctico: seguiremos por la ruta de las nubes del té descubriendo la inmensa estructura de nuestra galaxia La Vía Láctea. Y para completar estas "Noche Descubre" mostraremos las preciosas y delicadas nebulosas planetarias y los espectaculares cúmulos globulares, que TEDI+ nos presenta como joyas brillantes suspendidas en la oscuridad del cielo", explican sus responsables.

Además, el sábado 27 se podrá observar, a la caída del sol, la conjunción de los planetas Venus y Júpiter que visualmente se aproximarán hasta casi tocarse. La cita será a las 21 horas en el Complejo Astronómico de la Hita, y la convocatoria previa tendrá lugar en la explanada del aparcamiento del observatorio, donde los asistentes podrán observar los cielos con los telescopios TEDI+ y PHOENIX.

Para inscribirse, ya que son plazas limitadas, o solicitar información sólo hay que enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , indicando el número de asistentes y la edad. Los precios son los siguientes:

  • General: 20€ (de 10 años en adelante).
  • Reducida: 5€ (de 5 a 9 años).
  • Infantil: GRATIS de 0 a 4 años.

El Complejo Astronómico La Hita registra una impresionante bola de fuego que sobrevuela el sur del país

En la madrugada del pasado miércoles 17 de agosto, sobre las 6:12 hora local, una brillante bola de fuego, casi tan luminosa como la Luna, pudo ser vista desde buena parte del sur y el centro del país. El evento fue registrado por los detectores que la Universidad de Huelva operan en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo). Estos detectores trabajan en el marco del proyecto SMART, cuya finalidad es monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar.

El análisis llevado a cabo por el profesor José María Madiedo (Universidad de Huelva), investigador responsable del Proyecto SMART, ha revelado que esta bola de fuego sobrevoló el norte de la provincia de Jaén, iniciándose a una altitud de unos 117 kilómetros. El evento luminoso avanzó rápidamente en dirección suroeste y finalizó a unos 78 kilómetros de altura sobre la localidad de Orcera (Jaén). El evento fue grabado también desde las estaciones de registro que SMART opera en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada) y Sevilla.

Dos noches antes, el 15 de agosto en torno a las 2 de la madrugada, uno de los nuevos detectores recientemente instalados en el Observatorio de La Hita registró otra impresionante bola de fuego que sobrevoló Almaraz (Cáceres). Este otro evento estuvo producido por un fragmento desprendido de un cometa que impactó contra la atmósfera a unos 95.000 kilómetros por hora. Este fragmento terminó desintegrándose cuando se encontraba a una altitud de unos 85 kilómetros, prácticamente sobre la vertical de la central nuclear que se encuentra en la mencionada localidad cacereña.

El siguiente vídeo muestra imágenes de la bola de fuego que sobrevoló Jaén en la madrugada del 17 de agosto:

El siguiente vídeo muestra imágenes de la bola de fuego que sobrevoló Almaraz en la madrugada del 15 de agosto:


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Marzo 2025
L M X J V S D
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 1 2 3 4 5 6

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2025

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

CartelRutadelaTapaXIII 2025

diadelamujer portada

ligaactivate

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1083 invitados y ningún miembro en línea

Más leído