Tamaño letra:

coronacionfotofamiliareinassalientesentrantespresentadorayconcejala

El acto institucional que desde años lanza a la localidad de La Mancha toledana de La Villa de Don Fadrique, hacia la carrera imparable de sus ferias y fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo del Consuelo que se celebran del 10 al 13 de septiembre, tuvo este año una nota significativa y emocionante que la puso el pregonero, Juan José Prieto, en el acto de coronación y pregón que tuvo lugar en la noche del pasado viernes en el tradicional lugar de los antiguos muelles de la desaparecida estación de ferrocarril "El Trenillo" donde se ubica el Recinto Ferial. Ante prácticamente todo el pueblo, el público.

Sin duda que el elocuente y emocionante discurso del pregonero supuso el broche de oro a una noche que se inició con la llegada de las tres reinas salientes y entrantes al escenario acompañadas de las autoridades y sus familiares junto a la Banda de Música La Fadriqueña después de ir recogiéndolas puerta a puerta a todas ellas. En un elegante acto, presentado por la periodista local de "La Villa Optimista", Teresa García Vaquero, y la técnico de Cultura, Mari Nieves Muñoz, fueron coronadas las reinas entrantes una a una a manos de la Reina de las Fiestas 2015, Sara Caballero Moraleda, la Reina de la Juventud, Cristina Díaz-Maroto Gallego y la Reina de la Simpatía, Sara Maqueda Manzanero, que impusieron sus coronas y bandas a María Torres, María Checa y Miriam Sanz, Reina de las Fiestas 2016, de la Juventud y de la Simpatía respectivamente.

Posteriormente, y como marca el protocolo, los portavoces de los tres grupos políticos que componen la Corporación Municipal del Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique le rindieron honores regalándoles un ramo de flores para a continuación pasar al plato fuerte de la noche, el pregón, a cargo de Juan José Prieto Molero, que nació hace 31 años y ha vivido durante parte de su vida en la ciudad madrileña de Aranjuez. Cursó los estudios de Educación Primaria y Secundaria en el Colegio Apóstol Santiago de esa misma población, e hizo un módulo de Formación Profesional en el IES " Escuela de la vid e industrias lácteas", en Madrid. Es técnico en elaboración de vinos y ha trabajado en una Escuela Taller realizando labores de poda, cirugía arbórea y como monitor medioambiental en la Casa de la Monta en Aranjuez. También ha trabajado como conserje en el Centro Social de Mayores, perteneciente al Ayuntamiento de Madrid, y desde el 2012, es personal laboral, por oposición,en el Ministerio de Defensa de España en Madrid.

Eso en lo profesional, porque en lo personal, a Juan José Prieto le conocen en La Villa de Don Fadrique y en Castilla-La Mancha por ser coordinador de zona de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) en Castilla la Mancha y vicepresidente de la Asociación de Enfermedades Raras "Confía en Ti" de Albacete, además de ser miembro de la Junta Directiva de su propia organización, la Asociación Nacional "Síndrome de Apert".

"Orgulloso de ser fadriqueño"

En su pregón, muy agradecido, Prieto aseguró sentirse "muy orgulloso de ser fadriqueño, porque aunque vivo en Madrid, mi pueblo es La Villa de Don Fadrique, y por eso, añadió, para mí es un lujo, un honor, tener este cargo de ser pregonero. Cuando me lo comunicaron en el mes de enero, me quedé alucinado, precisó, porque tengo entendido que para serlo hay que tener una larga trayectoria profesional y haber hecho grandes cosas en la vida.  El amor, cariño y devoción que le tengo a mi pueblo y a mi Cristo del Consuelo es lo que me ha hecho estar aquí", sentenció.

Recordó a todos esos fadriqueños "que dieron todo por su pueblo y que ahora nos contemplan desde el cielo, a los que no están. Mi abuelo me inculcó a valorar nuestro campo, la vid y el cereal que es una de las bases más importantes de nuestra economía local. Me enseñó eso, añadió, y a respetar y ser respetado. Los mayores nos transmitís, explicó, la cultura y las costumbres a nuestro pueblo y a nuestro patrón, el Cristo del Consuelo". 

Para Juan José Prieto, "hablar de La Villa  de Don Fadrique fuera del pueblo es llenarme de orgullo. Salir a la calle y sentir el saludo afectuoso de mis vecinos es algo que echo de menos cuando estoy en Madrid, lo mismo ocurre, expuso, cuando sales al campo y respiras aire limpio" Y concluyó dando gracias al Santísimo Cristo del Consuelo "porque sin él ni tendrían sentido nuestras fiestas, ni estaríamos aquí. Mi devoción hacia él es difícil de explicar, comentó, es un sentimiento muy presente en mi vida cotidiana, mi santo patrón que me acompaña día a día en el trabajo, en la solapa de mi traje, en mi vida."

También recordó al CD Villa, a la Semana Santa "en la que me siento muy integrado y a todos los que cada día hacéis posible que nos sintamos orgullosos de ser fadriqueños." Y terminó deseando que propios y foráneos disfrutaran de estas fiestas y de la compañía de familiares y amigos.

A continuación el alcalde, Jaime Santos Simón, le donó la placa con el escudo de la localidad para realizar su intervención que comenzó con un agradecimiento "sincero" al pregonero para después pasar a agradecer a "todos los que hacéis posible cada evento cultural, festivo o de la índole que sea en La Villa de Don Fadrique tales como estas fiestas, funcionarios, asociaciones, clubes y todos los que hacen posible que todo funcione bien". Expuso los logros conseguidos "como pueblo" durante el último año como el que se pueda disfrutar de nuevas instalaciones deportivas como una pista de pádel o un campo de fútbol de césped artificial, felicitó y se congratuló por los éxitos deportivos "de nuestros deportistas", para apuntar algunos proyectos que se quieren llevar a cabo como es renovar la red de abastecimiento de agua potable en todo el pueblo."

Por último recordó a los ausentes y deseó lo mejor a todos los que disfruten "de estos días de fiestas en los que huímos de la rutina y nos sumergimos en lo mejor de nosotros mismos."

La concejala de Festejos, Mari Carmen Díaz-Maroto, por su parte, también manifestó la importancia de celebrar las fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo del Consuelo "como una excusa para salir de la rutina y disfrutar con familiares y amigos, muchos, fadriqueños que viven y trabajan fuera y que siempre vuelven para disfrutar de estos días de asueto."  Tras invitar a todos a disfrutar de "una variada programación que hemos realizado con mucho trabajo" pasó a agradecer a "mi equipo de Gobierno y a las asociaciones locales a las que nunca me cansaré de agradecerles el trabajo que hacen para engrandecer nuestras fiestas al igual que todos los que trabajan mientras los demás nos divertimos para que todo salga bien." 

Y para acabar, Díaz-Maroto quiso realizar "un cariñoso recuerdo para todos los que ya no están entre nosotros. Su recuerdo siempre permanecerá en nuestra memoria."

Tras el acto que marca siempre el inicio de la cuenta atrás hacia las fiestas patronales en La Villa de Don Fadrique, queda por medio unas semanas de actos de preferia hasta arrancar con una feria cuyo acto principal es la multitudinaria procesión del 11 de septiembre del patrón, el Santísimo Cristo del Consuelo, muy venerado en la comarca junto al Santísimo Cristo de la Salud de La Puebla de Almoradiel.

IMÁGENES DE LA CORONACIÓN Y PREGÓN DE FIESTAS


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Marzo 2025
L M X J V S D
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 1 2 3 4 5 6

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2025

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

CartelRutadelaTapaXIII 2025

diadelamujer portada

ligaactivate

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1607 invitados y ningún miembro en línea

Más leído