Tamaño letra:

cartelpregonycoronacion2016

Este viernes a partir de las 23:00 horas de la noche, la localidad de La Mancha toledana de La Villa de Don Fadrique arranca la cuenta atrás hacia la celebración de las Ferias y Fiestas patronales en honor al Santísimo Cristo del Consuelo que tendrán lugar del 10 al 13 de septiembre, y lo hace con la coronación de las Reinas y el Pregón, que este año correrá a cargo de Juan José Prieto Molero, fadriqueño residente en Madrid y que trabaja en el Ministerio de Defensa en la capital de España. El lugar de este evento será, como marca la tradición, en el antiguo muellle de la antigua Estación de Ferrocarril "El Trenillo" que unía Villacañas con Quintanar de la Orden, donde está ubicado el Recinto Ferial.

Presentarán el acto la periodista local Teresa García Vaquero y la técnico de Cultura Mª Nieves Muñoz, y contará con las actuaciones de la Banda de Música "La Fadriqueña" y el Grupo de Baile "El Alba", que intercalarán sus exhibiciones entre la coronación de las reinas 2016/2017, el pregón y las intervenciones de la concejala de Festejos, Mari Carmen Díaz-Maroto y el alcalde de la población toledana, Jaime Santos Simón, aunque eso será tras el paseíllo de toda la comitiva que partirá a las diez menos cuarto de la Plaza de La Glorieta para ir recogiendo a las seis reinas, las salientes y las entrantes, antes de llegar al escenario de la coronación y pregón de fiestas.

En primer lugar comenzará el intercambio de bandas con las autoridades presentes, en el que la Reina de las Fiestas 2015, Sara Caballero Moraleda, la Reina de la Juventud, Cristina Díaz-Maroto Gallego y la Reina de la Simpatía, Sara Maqueda Manzanero, pasarán el testigo imponiendo sus coronas y bandas a las entrantes, María Torres, María Checa y Miriam Sanz, Reina de las Fiestas 2016, de la Juventud y de la Simpatía respectivamente. Allí todas ellas recibirán los honores merecidos por su trabajo durante el último año unas, y por su llegada al cargo a las que comienzan su reinado.

Después entrará en escena el pregonero de las Fiestas 2016, Juan José Prieto Molero, que nació hace 31 años y ha vivido durante parte de su vida en la ciudad madrileña de Aranjuez. Cursó los estudios de Educación Primaria y Secundaria en el Colegio Apóstol Santiago de esa misma población, e hizo un módulo de Formación Profesional en el IES " Escuela de la vid e industrias lácteas", en Madrid. Es técnico en elaboración de vinos y ha trabajado en una Escuela Taller realizando labores de poda, cirugía arbórea y como monitor medioambiental en la Casa de la Monta en Aranjuez. También ha trabajado como conserje en el Centro Social de Mayores, perteneciente al Ayuntamiento de Madrid, y desde el 2012, es personal laboral, por oposición,en el Ministerio de Defensa de España en Madrid.

Eso en lo profesional, porque en lo personal, a Juan José Prieto le conocen en La Villa de Don Fadrique y en Castilla-La Mancha por ser coordinador de zona de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) en Castilla la Mancha y vicepresidente de la Asociación de Enfermedades Raras "Confía en Ti" de Albacete, además de ser miembro de la Junta Directiva de su propia organización, la Asociación Nacional "Síndrome de Apert".

Como complemento a este acto, y marcando así mismo este acto el arranque de la preferia, tendrá lugar la tradicional cena a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer que se celebrará en el Restaurante "La Vega del Zurrón" de La Puebla de Almoradiel a las diez de la noche.


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Enero 2025
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

CursodeManipuladordeProductosFitosanitarios

ExploPlaymobil tambienEnero

ligaactivate

CursodeEspanol

AulaMatinalDiadelColeCEIPRamonyCajal

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

campeonadelmundo

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1104 invitados y ningún miembro en línea

Más leído