Un año más, y van cinco, prácticamente todos los sectores sociales de la población de La Mancha toledana de La Villa de Don Fadrique se dieron cita en la tarde-noche del pasado sábado 9 de julio para tomar parte de una u otra manera en la quinta edición del Festival a beneficio de la Asociación Pro-Disminuidos de Quintanar de la Orden (Asprodiq) que organizaban padres y madres de usuarios del centro y la propia entidad en colaboración con el Ayuntamiento del municipio fadriqueño, además de el CDE Veteranos Villa, el Grupo de Baile El Alba y todo el tejido asociativo fadriqueño. Este año se batieron todos los récords de las galas anteriores con más de 1.000 entradas vendidas y una recaudación que superó los 11.000 euros.
La solidaridad, por tanto, fue la nota predominante de este evento que batió récords a todos los niveles, tanto en número de asistentes, más de 1.000, como en recaudación, 11.088,85 euros. El festival además fue un encuentro entre asociaciones de pueblos vecinos que también colaboraron en esta gala solidaria con sus aportaciones de bailes, música, y otras actuaciones que se prolongaron hasta la mañana del domingo cuando entraron en acción los Dj's de la localidad para los más jóvenes, y que se atrevieron con "macro selfies" para animar la fiesta hasta ver amanecer al día siguiente.
Participaron en la fiesta de la noche en el Recinto Ferial donde los antiguos chiringuitos, novedad de esta edición, la Compañía "Entrebailes" de Joaquin Yepes de Alcázar de San Juan, los grupos de Bailes de Salón de Mayte Marcos de La Villa de Don Fadrique y Villacañas, el grupo de baile " El Alba", y la Asociación de Encajeras de Bolillos "Cristo del Consuelo", junto a Antonio Ramos y Elvira Ramos a la guitarra, el grupo "Daïra" de Alcázar de San Juan, la Jota "Las mujeres de nuestro pueblo", el artista Vicente Vaquero, y Gabriel Aguado Zaballos y Luis Tapia a la guitarra y la cantante Sandra y Jesús Hervás, que interactuaron con sus actuaciones tras inaugurar el Festival la Banda de Música "La Fadriqueña". Todo ello dirigido por el periodista y director de la radio Futuro FM que tiene su sede en la población toledana de Cabezamesada, Eduardo Horcajada, y por la técnico de Cultura, Mari Nieves Muñoz.
Así se pasó de la primera parte de la noche para dar paso a la gran fiesta joven de los dj's locales Luis Vela, Félix Vela, Isidoro Mollejo, Alfredo de Fruto, Gabi, David Pradel y Eladio Checa. La recaudación, además de la entrada, incluía varios sorteos y la tasca del CDE Veteranos de fútbol de La Villa de Don Fadrique, que contribuyó al avituallamiento de comidas y bebidas durante toda la noche, según fuera menester. Por supuesto que todo lo que recogieron está incluido en la cifra récord de más de 11.000 euros que se alcanzó en esta quinta edición.
El alcalde de La Villa de Don Fadrique, Jaime Santos Simón, se mostraba muy satisfecho "por ser nuestro pueblo el centro de la solidaridad en la comarca y poner nuestro granito de arena hacia una fiesta cuyo único objetivo es recaudar dinero para sufragar los gastos del centro de Asprodiq que tanto bien hace a las familias y a las personas que tienen capacidades diferentes en nuestra comarca. No podemos sino enorgullecernos de que La Villa de Don Fadrique haya tenido esa iniciativa tan formidable por las madres heroínas de esta asociación quintanareña para reunir a tanta gente en una causa inmensamente solidaria".
"Sólo nos queda, aseguraba el primer edil fadriqueño, dar las gracias a toda la gente que ha tomado parte en la organización de esta gala benéfica, a todos los que han asistido para donar de una u otra forma ese dinero que tanta falta les hace para financiarse a lo largo de todo el año, y unirnos a la enhorabuena de todos a Asprodiq por hacer de la solidaridad una meta a perseguir todos los días con el único fin de sensibilizarnos ante las necesidades que, aunque no se ven, están ahí, prestando un servicio que es inmejorable e insustituible a toda la comarca."