Tamaño letra:

ganadoresnarracion

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique con la presencia de la concejala de Cultura, Bienestar Social e Igualdad, Ángeles Díaz-Maroto Hidalgo, entregó en el Salón de Actos de la Biblioteca Municipal de la localidad fadriqueña los premios de los ganadores este año del trigésimo primer Certamen Fadriqueño de Narración Literaria y Poesía que siempre se entrega cuando el verano toca a la puerta. Como todos los años, este concurso "es muy bien acogido por todos los públicos, jóvenes y no tan jóvenes, sobre todo en la modalidad de narración, aunque cada vez más en poesía, de tal modo que este dato nos hace orgullosos de sentir cómo la gente se interesa cada vez más en nuestro pueblo por el buen arte de escribir", según valoró Díaz-Maroto en la entrega de estos premios a los que dio al enhorabuena, "también a los que no ganaron, y también a los organizadores y al jurado porque todos hacen que la cultura llegue a buen puerto en nuestro pueblo."

ganadorespoesiaEn la entrega de los premios que se otorgaron a los participantes que resultaron agraciados por el buen hacer de sus textos, estuvieron ellos presentes para leer lo que habían escrito y por lo cual habían resultado elegidos en los premios destinados a tal fin en las distintas categorías y modalidades que se estipularon en este Certamen Fadriqueño.

Así, en mayores de 18 años, ganó un clásico ya en estas lides, Alejandro Tello Peñalva, con su relato "Cena en familia" que recibió 75 euros, mientras que el segundo en narración literaria fue compartido entre Sonia Manzanero Toldos con "Lola" y Patricio Aguado Zaballos con "El niño" que recibieron la gratificación de 30 euros a cada uno. El tercer premio fue a parar a Susana Aroco Muñoz con "Mi primer relato" que recibió 25 euros. 

En la modalidad de poesía de la categoría absoluta, el primer premio fue para Iván Herrán García con su composición "La evidencia del viento" que recibió 30 euros. El segundo puesto, al igual que en narración, fue compartido entre Juana Izquierdo Maqueda con "La chirigota de los motes" y Remedios Tello García con el bello poema titulado "Entre el cielo y la tierra". Ambas recibieron 25 euros mientras que la tercera con 20 euros fue Natividad Perea Manzanero con "Pequeña mía".


ganadorescategoriajuvenilEn la categoría juvenil entre 13 y 18 años, en la modalidad de narración ganó Ana Manzanero Toldos con el relato "Mi familia", mientras que el segundo fue para Antonio Gil Díaz-Maroto con "El vecino", y por su parte, el tercer puesto fue para Andrea Nantiu con "El perro de mi abuela". Los premios fueron un abono familiar de temporada para la Piscina Municipal, un abono individual de temporada y un abono individual mensual respectivamente.

En poesía, hubo dos premios, siendo la ganadora Lucía Organero Maroto con un abono individual de temporada con su composición "El Quijote de Cervantes" muy acoplada al año cervantino que se está celebrando, mientras que el segundo premio de un abono individual mensual fue para María España Gutiérrez con su poema "Las cuatro estaciones".

Y en categoría infantil, la más participativa de todas, en modalidad de narración se establecieron siete premios, siendo el primero de un abono familiar mensual para Silvia Galán España con "El sueño de Mabel", mientras que el segundo puesto premiado con un abono individual de temporada fue para David López-Gasco Organero con el relato "La Vida es extraña", mientras que la tercera fue Miriam Villanueva Manzanero con su relato breve "Celia".

Del cuarto al séptimo fueron, en este orden, Irene Pallarés Organero con "Linda y las estrellas", Silvia España Pulido con "El día de la madre", Elena Organero Maroto con "El duende Alvin" y María Novillo España con "Chica 10". Estos relatos, desde el tercero al séptimo ambos incluidos, recibieron de premio un abono individual mensual.

ganadorescategoriainfantil

En la modalidad infantil de poesía cuatro fueron los premiados, siendo el primero para Rodrigo Galán España con su poema "Sueño enredado", mientras que el segundo fue para Cristina Díaz-Maroto Antonesei con su composición "Las cuatro estaciones". Tercero y cuarto fueron Vicente Martín Aparicio con "Carrera alegre" y Ángela Marín Salcedo con "De ola en ola". Todos ellos recibieron de premio un abono individual mensual para la Piscina Municipal.

Y así concluyó una edición más de este veterano Certamen Fadriqueño de Narración Literaria y Poesía, pese a los tiempos digitales que corren, tiene una alta participación con una cantidad de relatos y poesías en las que el jurado valora su originalidad, claridad y orden en la exposición de ideas y su dominio del lenguaje, una actividad cultural con la que la Biblioteca Municipal y la Concejalía de Cultura clausura el año académico "esperando que los chavales, jóvenes y no tan jóvenes sigan confiando sus más íntimos secretos a la lectura, a la literatura y a la aventura de leer un libro", concluyó Ángeles Díaz-Maroto Hidalgo.

ganadorescategoriainfantilnarracion


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Enero 2025
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

CursodeManipuladordeProductosFitosanitarios

ExploPlaymobil tambienEnero

ligaactivate

CursodeEspanol

AulaMatinalDiadelColeCEIPRamonyCajal

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

campeonadelmundo

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1388 invitados y ningún miembro en línea

Más leído