Tamaño letra:

reunioncarreteraquero

El pasado lunes 21 de octubre, el alcalde de Quero, Francisco Sastre García-Rojo, y el de La Villa de Don Fadrique, Jaime Santos Simón, acompañado del concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Carlos Mendoza Aparicio, mantuvieron una reunión con la directora general de Carreteras de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Margarita Torres Rodríguez, para reclamarle que se lleve a cabo el arreglo de la carretera que une ambas poblaciones, y que fue un proyecto que quedó redactado en la anterior legislatura.

Hasta ahora la citada vía es un camino rural asfaltado y "es de vital importancia por ser la ruta que los fadriqueños utlizamos para ir al Hospital La Mancha Centro en Alcázar de San Juan". Así lo manifestó el primer edil fadriqueño que lamentó que hasta ahora "sólo ha habido promesas y ningún resultado" y le ha señalado también a la directora, la cantidad de accidentes de tráfico que han ocurrido en ese tramo.

Por su parte el alcalde de Quero se ha prestado a hacer todo lo que fuere necesario "para que esto no quede indefinidamente paralizado", y además le ha reclamado también el arreglo de la carretera que une su localidad con la de Miguel Esteban, "que está en un estado mucho más que lamentable".

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Carlos Mendoza, también ha expresado su preocupación "por el peligroso estado en el que se encuentra el puente que hay sobre el río Riánseres en la carretera Lillo-La Villa de Don Fadrique" por ser este uno de los enlaces de la localidad con la autovía de Andalucía, en conexión, sobre todo a Madrid.

Margarita Torresz Rodríguez, que tomó buena nota de todo, se comprometió a estudiar las propuestas, aunque lamentó "que la partidas presupuestarias sean tan escasas, lo que nos está llevando a priorizar las obras que creemos más necesarias, pero estas demandas serán tenidas en cuenta en próximas adjudicaciones."

Aspectos técnicos y detalles del proyecto de construcción de la carretera La Villa-Quero de marzo del 2010

presentacioncarreteravillaqueromarzo2010Recordar que el proyecto de la carretera de La Villa de Don Fadrique a Quero, salida más directa hacia el Hospital "La Mancha Centro", no sólo de la población fadriqueña, sino también de Lillo, entre otros pueblos, fue presentado el 24 de marzo del año 2010, y contaba con un montante de 8 millones de euros. La carretera tendrá una longitud de 12 kilómetros e incluía la variante de Quero de dos kilómetros y la ejecución de un puente sobre el río Cigüela, además de que la Junta de Comunidades asumía la propiedad de este camino rural asfaltado que ahora es de ambos municipios.

Los aspectos técnicos de esta nueva infraestructura viaria, según contemplaba el proyecto, se iniciaría en lo que es la rotonda actual de la variante de La Villa de Don Fadrique y acabaría en la conexión de la carretera que va de Quero hacia Miguel Esteban.

La variante de Quero incluida en el proyecto tendría la ventaja también de evitar el paso del tráfico pesado y ligero de manera masiva por las calles de la población fadriqueña y quereña, con una rotonda en Quero de 35 metros de diámetro, que permitiría todos los movimientos de todo tipo de vehículos.

La obra va a discurriría siguiendo el actual camino rural y tendría una sección de nueve metros de calzada, que supondrían carriles de tres metros y medio cada uno y arcenes de un metro.

El que la velocidad de trayecto se contemplaba de 100 kilómetros hora, como corresponde a una vía de altas prestaciones.

En cuanto a la seguridad, hay un punto singular que presenta algunos problemas en estos momentos y que es el paso sobre el río Cigüela donde se planteaba construir un nuevo puente que se compondría de tres vanos, con una plataforma en la parte superior de diez metros, es decir, nueve metros para la calzada más las barreras de protección de medio metro.

Otro aspecto singular de esta infraestructura, es que conllevaría la creación de caminos de servicio para facilitar el acceso a todas las fincas existentes en las inmediaciones, con conexiones directas en puntos determinados hacia lo que es la vía de nueva construcción.

La carretera tendría todos los elementos de señalización, de balizamiento y un aspecto más sensible como es que al estar en una zona completamente llana de humedales se elevaría a fin de evitar posibles balsas por la lluvia, además de cumplir con todos los aspectos medioambientales.


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Marzo 2025
L M X J V S D
24 25 26 27 28 1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31 1 2 3 4 5 6

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2025

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

CartelRutadelaTapaXIII 2025

diadelamujer portada

ligaactivate

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1414 invitados y ningún miembro en línea

Más leído