Tamaño letra:

encuentro de encajeras

La Villa de Don Fadrique concluyó en la noche de ayer las V Jornadas Fadriqueñas que este año se han celebrado bajo el lema, “Cruce de Culturas”, y que este año han estado marcadas por la austeridad en la organización de todo el evento en general.

Pese a ello, “la participación popular ha vuelto a ser el elemento más significativo”, según palabras del alcalde de la localidad fadriqueña, Jaime Santos Simón, para quien “esta quinta edición ha vuelto a demostrar que las Jornadas Fadriqueñas pertenecen a los fadriqueños, que han respondido en masa a todas las actividades que se han organizado.”

La crisis económica ha sido un factor determinante este año, “aunque nuestro mayor esfuerzo, ha explicado el primer edil fadriqueño, ha sido conservar todos los elementos esenciales de esta fiesta, la música, el teatro, las conferencias históricas, las exposiciones y las exhibiciones de las diferentes asociaciones locales.”

“A ello tenemos que unir, aseguraba el regidor, le hecho de que los vecinos hayan vuelto a colgar de sus ventanas y balcones sus pendones con sus escudos heráldicos, alrededor de un centenar, que ha dado un gran ambiente y vistosidad a toda la celebración. La cifra de público que nos ha visitado también ha sido alta, sobre todo el sábado por la tarde y el domingo por la mañana.”

conferencias históricas en las V Jornadas Fadriqueñas 2012Para Jaime Santos Simón, “es un orgullo ostentar la alcaldía de un pueblo tan participativo, que se vuelca en acontecimientos como este en el que conmemoramos a nuestro fundador, y revivimos aquellos tiempos con vestidos de época, y con un ambiente que ha sido formidable, a pesar de la crisis económica que nos ha obligado a ser muy austeros.”

“Por ello, agradecemos sinceramente el espíritu que todos los fadriqueños han impregnado a estas V Jornadas Fadriqueñas, pedimos perdón por los fallos que hayamos podido cometer, y, desde luego, ya estamos trabajando en que las VI Jornadas Fadriqueñas sigan en la senda de la promoción turística y cultural de nuestro pueblo a todos los niveles.

El acto que volvió a poner el broche de oro a este evento, fue el alarde heráldico que volvió a interpretar de forma magistral la Asociación Cultural “El Alba” con sus bailes preparados para la ocasión abriendo el desfile de un centenar de niños que portaban los pendones de escudos de apellidos que moraron en La Villa de Don Fadrique.

Hasta el próximo domingo, permanecerán abiertas las exposiciones en la Calle Vergara, 2, de 11:30 a 14:30 horas y de 19:00 a 21:00 horas, donde se pueden contemplar las pinturas del fadriqueño Luis Organero Villajos, las esculturas en metal del artista local Manuel Ruíz Morales, y los documentos conmemorativos de la Constitución Española de 1812, “La Pepa”.

Galería de imágenes de las V Jornadas Fadriqueñas


CrecemosContigo diputoledo

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

banderaconlazonegro

Agenda de eventos

Enero 2025
L M X J V S D
30 31 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
Sin eventos

CrecemosContigo diputoledo

logo sede electrónica de La Villa de don Fadrique

Calendario tributario de La Villa de don Fadrique 2024

banderaconlazonegro

web mascarilla

apoyohosteleriapandemia2020

Apoya al comercio local, compra en La Villa de don Fadrique

La Villa de don fadrique en el Camino de Santiago

lavilladedonfadriquemuchoquecontar

Cruz de farmacias de guardia

Escanea este código con tu móvil para poder acceder a esta página web.
Qr Code

ExploPlaymobil tambienEnero

Cartel Navidad 2024

ligaactivate

CursodeEspanol

AulaMatinalDiadelColeCEIPRamonyCajal

Año jubilar del Milagro del Cristo del Consuelo

Programa InteractivaT mujer

campeonadelmundo

carteldevinosnavidad2021web

Toda la información sobre el coronavirus covid-19

Reserva de pistas deportivas en La Villa de don Fadrique

Actividades deportivas en La Villa de don Fadrique

Portal de Transparencia

Destacamos

agenda21

Ayudas del Grupo de Acción Local Dulcinea

Conoce el Grupo de Acción Local "Leader Dulcinea", del que forma parte nuestro pueblo. Para quien esté interesado en concreto en la línea de ayudas que tiene abiertas, HACER CLICK AQUÍ También puedes conocer todos los recursos turísticos de la comarca escaneando con tu smartphone este código:

codigotierrasdedulcinea


fotografiatupueblo

Campaña "Fotografía tu pueblo"

El Ayuntamiento de La Villa de Don Fadrique, quiere dar participación a todos sus vecinos y visitantes, a la construcción de una galería de imágenes interactiva, con instantáneas cogidas de la población fadriqueña y todo su entorno natural. Más información y cómo hacerlo, sobre el título y la imagen. PARA ACCEDER A LA GALERÍA "FOTOGRAFÍA TU PUEBLO", PINCHAR AQUÍ


travel bus

Horarios de autobuses

Horarios de autobuses para llegar a La Villa de Don Fadrique.Pinchar aquí.


 Camino de Santiago

La Villa de Don Fadrique, final e inicio de etapas del Camino de Santiago del Sureste

La Villa de Don Fadrique forma parte del final y principio de dos etapas del Camino de Santiago del Sureste por el que cada año, numerosos peregrinos están pasando por la localidad, muchos de ellos, descansan y reponen fuerzas en nuestro pueblo.


elrincondelinfante

Casa Rural Compartida "El Rincón del Infante"

La Villa de Don Fadrique ha inaugurado este 2012 un alojamiento rural turístico. Visítalo pinchando sobre la imagen.


FundacionAstroHIta

Fundación Astro-Hita

La Fundación Astronómica Astro-Hita, oferta una serie de actividades y cursos. Pulsa sobre el logo para más información en su web.


ciudadesypueblossostenibles

Resultados del estudio de Sostenibilidad Local en 2011

Dado que La Villa de Don Fadrique forma parte de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles, ya se ha realizado el estudio de Sostenibilidad Local de la FEMP de Castilla-La Mancha del año 2010.

Quién está en línea

Hay 1167 invitados y ningún miembro en línea

Más leído