La cuarta edición de las Jornadas Fadriqueñas, está superando todas las cifras de las tres primeras en todos los sentidos, tanto en número de visitantes, el impacto exterior en medios de difusión provincial, regional y nacional, como en la implicación de los propios fadriqueños que han tomado parte en todos y cada uno de los actos organizados.
Ayer por la tarde, eran miles de visitantes los que plagaban con su presencia las céntricas calles de La Villa de Don Fadrique donde están situados el Mercado Medieval, las atracciones y toda la infraestructura de este evento. La ruta por los patios y cuevas de la localidad, ha alcanzado ya el más de medio millar de visitantes, al igual que pasó con la obra de teatro de anoche, Don Gil de las Calzas Verdes de la Compañía “Escarramán Teatro”.
Pero también fue numeroso el público que pudo disfrutar de las dos conferencias ayer por la tarde y hoy por la mañana. La del sábado versó la “Pobreza, marginación y delito en la comarca de La Villa de Don Fadrique”, que corrió a cargo del doctor en Historia Medieval, de la Universidad de Castilla-La Mancha, Óscar López Gómez.
Las 200 personas que abarrotaron el salón de actos del Hogar del Jubilado para degustar esta charla histórica, también se repitió este mediodía con el título “La documentación de las visitas de la Villa de don Fadrique. Análisis diplomático e histórico” que corrió a cargo del doctor en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid, Nicolás Ávila Seoane.
También fueron miles los que degustaron los dulces típicos caseros tradicionales de La Villa de Don Fadrique como las rosquillas, las flores o los pestiños, regados con limonada y mistela, elaborados por las asociaciones de mujeres “Besana” y “El arquillo” ayer por la tarde.
Y completaron la tarde las exhibiciones de las encajeras de bolillos y la de los arqueros de la población fadriqueña, que hicieron las delicias de niños, jóvenes y mayores en lo que fue un gran ambiente, que tuvo su continuación esta mañana con los juegos tradicionales y el espectáculo de trapecio.
Esta tarde queda el cierre a las IV Jornadas Fadriqueñas, con el Alarde Heráldico “De apellidos de algunas familias que moraron en nuestro pueblo”, con la colaboración de la Asociación “El Alba”, el combate medieval de caballeros y el espectáculo de agua, magia y contact con trapecio.